La AECID reafirma en MONDIACULT el papel de la cultura como herramienta de transformación social y su rol central en la agenda internacional

La Agencia consolida su compromiso con una cultura al servicio de la paz y el desarrollo sostenible, alineada con los desafíos globales y las prioridades de la región iberoamericana

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha participado activamente en MONDIACULT 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible.

En línea con el compromiso del Gobierno de España con una cultura transformadora inclusiva, la AECID, referente en cooperación cultural, presentó una agenda estratégica centrada en cuatro ejes fundamentales: la cultura como motor del desarrollo sostenible, su papel como herramienta para la paz, el impulso a la economía creativa y el fortalecimiento de la cooperación regional iberoamericana.

LA CULTURA, UN ESPACIO DE PAZ

En la sesión inaugural se subrayó el papel de la cultura en la defensa de la libertad, la paz y la dignidad humana. En este marco se presentó el hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv (Ucrania), inaugurado en enero con apoyo de la AECID y la Comisión Nacional Española para la UNESCO. Esta iniciativa promueve la cultura como herramienta de resiliencia y reconstrucción en un país duramente afectado por la guerra.

El encuentro “Contribuciones de Iberoamérica a la Agenda Global”, organizado por la AECID y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), destacó el liderazgo de la región en el diseño de políticas culturales integradoras, basadas en derechos, diversidad y sostenibilidad.

Por su parte, la AECID y la SEGIB coorganizaron la sesión “Lenguas y diversidad cultural: retos para un posicionamiento global”, en la que se abordaron los desafíos y oportunidades que representa la diversidad lingüística y cultural en la región iberoamericana, y su proyección como factor estratégico de desarrollo sostenible en las políticas culturales globales.

CULTURA QUE TRANSFORMA, CONECTA Y CONSTRUYE FUTURO: LA NUEVA ESTRATEGIA C+D

El encuentro también ha servido de marco para la presentación de los avances de la nueva Estrategia de Cultura y Desarrollo (C+D) impulsada por la AECID, una apuesta renovada que reafirma la cultura como un pilar clave del desarrollo sostenible, alineada con la Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, y con el reconocimiento internacional de la cultura como bien público mundial.

La Estrategia de Cultura y Desarrollo de 2007 supuso un hito en la cooperación internacional al situar la cultura en el centro de las políticas de desarrollo. Casi veinte años después, tras una profunda evaluación de su impacto, la AECID impulsa una nueva Estrategia C+D que amplía y actualiza su enfoque ante un escenario internacional profundamente transformado. Esta renovada hoja de ruta incorpora de forma explícita nuevas prioridades: la sostenibilidad medioambiental, la cooperación feminista y la defensa de la paz.

CULTURA, COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL: EJES DE LA ACCIÓN CULTURAL DE LA AECID

La Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (DRCC) asume en la AECID la triple misión de impulsar la cultura como herramienta de desarrollo sostenible; fomentar una cooperación cultural entre iguales; y promover la cultura española en el exterior y el desarrollo de las relaciones culturales, así como las relaciones científicas, tanto bilaterales como multilaterales.

Cada año, millones de personas de todo el mundo participan en las cerca de 10.000 iniciativas culturales promovidas por la DRCC en más de 130 países, gracias a una sólida Red de Centros Culturales, Embajadas, Consulados y programas estratégicos como ACERCA o Patrimonio para el Desarrollo.

Con su participación en MONDIACULT 2025, la AECID ha reafirmado su compromiso con la cooperación cultural internacional, consolidando el papel de España como actor clave en la construcción de políticas culturales globales. A través de su acción, la Agencia promueve una visión de la cultura como herramienta para la paz, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad, integrando, además una perspectiva regional que sitúa a Iberoamérica como referente internacional en diversidad cultural e innovación.

Temática

Cultura y desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

02/10/2025 - 10:36

Compartir

La AECID reafirma en MONDIACULT el papel de la cultura como herramienta de transformación social y su rol central en la agenda internacional

La Agencia consolida su compromiso con una cultura al servicio de la paz y el desarrollo sostenible, alineada con los desafíos globales y las prioridades de la región iberoamericana

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha participado activamente en MONDIACULT 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible.

En línea con el compromiso del Gobierno de España con una cultura transformadora inclusiva, la AECID, referente en cooperación cultural, presentó una agenda estratégica centrada en cuatro ejes fundamentales: la cultura como motor del desarrollo sostenible, su papel como herramienta para la paz, el impulso a la economía creativa y el fortalecimiento de la cooperación regional iberoamericana.

LA CULTURA, UN ESPACIO DE PAZ

En la sesión inaugural se subrayó el papel de la cultura en la defensa de la libertad, la paz y la dignidad humana. En este marco se presentó el hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv (Ucrania), inaugurado en enero con apoyo de la AECID y la Comisión Nacional Española para la UNESCO. Esta iniciativa promueve la cultura como herramienta de resiliencia y reconstrucción en un país duramente afectado por la guerra.

El encuentro “Contribuciones de Iberoamérica a la Agenda Global”, organizado por la AECID y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), destacó el liderazgo de la región en el diseño de políticas culturales integradoras, basadas en derechos, diversidad y sostenibilidad.

Por su parte, la AECID y la SEGIB coorganizaron la sesión “Lenguas y diversidad cultural: retos para un posicionamiento global”, en la que se abordaron los desafíos y oportunidades que representa la diversidad lingüística y cultural en la región iberoamericana, y su proyección como factor estratégico de desarrollo sostenible en las políticas culturales globales.

CULTURA QUE TRANSFORMA, CONECTA Y CONSTRUYE FUTURO: LA NUEVA ESTRATEGIA C+D

El encuentro también ha servido de marco para la presentación de los avances de la nueva Estrategia de Cultura y Desarrollo (C+D) impulsada por la AECID, una apuesta renovada que reafirma la cultura como un pilar clave del desarrollo sostenible, alineada con la Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, y con el reconocimiento internacional de la cultura como bien público mundial.

La Estrategia de Cultura y Desarrollo de 2007 supuso un hito en la cooperación internacional al situar la cultura en el centro de las políticas de desarrollo. Casi veinte años después, tras una profunda evaluación de su impacto, la AECID impulsa una nueva Estrategia C+D que amplía y actualiza su enfoque ante un escenario internacional profundamente transformado. Esta renovada hoja de ruta incorpora de forma explícita nuevas prioridades: la sostenibilidad medioambiental, la cooperación feminista y la defensa de la paz.

CULTURA, COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL: EJES DE LA ACCIÓN CULTURAL DE LA AECID

La Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (DRCC) asume en la AECID la triple misión de impulsar la cultura como herramienta de desarrollo sostenible; fomentar una cooperación cultural entre iguales; y promover la cultura española en el exterior y el desarrollo de las relaciones culturales, así como las relaciones científicas, tanto bilaterales como multilaterales.

Cada año, millones de personas de todo el mundo participan en las cerca de 10.000 iniciativas culturales promovidas por la DRCC en más de 130 países, gracias a una sólida Red de Centros Culturales, Embajadas, Consulados y programas estratégicos como ACERCA o Patrimonio para el Desarrollo.

Con su participación en MONDIACULT 2025, la AECID ha reafirmado su compromiso con la cooperación cultural internacional, consolidando el papel de España como actor clave en la construcción de políticas culturales globales. A través de su acción, la Agencia promueve una visión de la cultura como herramienta para la paz, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad, integrando, además una perspectiva regional que sitúa a Iberoamérica como referente internacional en diversidad cultural e innovación.

Temática

Cultura y desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

02/10/2025 - 10:36

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.