Historias de cooperación

Iniciativas de reciclaje que crean empleo y cuidan el medio ambiente

Un programa de agua y saneamiento del Fondo del Agua de AECID impulsó un pequeño emprendimiento que fomenta el reciclaje y la reutilización en los barrios aledaños a Cartagena de Indias
AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Medio Ambiente y cambio Climático | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Colombia | Cooperación al Desarrollo | Agua y saneamiento |

Rompiendo el ciclo: La lucha de Dhubo Daud Bulla contra la mutilación genital femenina

¿Puede una sola voz cambiar una tradición profundamente arraigada? Dhubo Daud Bulla lo hizo. Esta es la historia de cómo una mujer rompió el silencio y transformó su comunidad
Género | Etiopía | Derechos Humanos | OCE Etiopía

La participación de las comunidades, clave de la llegada del agua y el saneamiento a las zonas rurales en Honduras

Impulsar el desarrollo comunitario, privilegiando el enfoque participativo, es una línea de trabajo característica del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID en Honduras 
AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Honduras | Agua y saneamiento
La tifa, una planta invasora, amenaza la supervivencia de la reserva natural urbana de Niayes, en Pikine, y hay planes para utilizarla como aislante para las casas o carbón para cocinar. Pikine (Senégal) ©AECID/Sylvain Cherkaoui

La tifa, de mala hierba a inversión de futuro en Pikine

Un estudio de viabilidad sobre la explotación comercial de esta planta invasora en la Reserva Natural del Gran Niaye en Pikine (Senegal), confirma que podría generar empleo y ser rentable económica y socialmente, atajando uno de los principales problemas de este importante humedal
Medio Ambiente y cambio Climático | Senegal
Andre y Corinne acaban de darse el sí quiero. Tras la ceremonia civil en el ayuntamiento de Dakar, la pareja se dirige al jardín del consistorio para realizar el clásico reportaje fotográfico posado de pareja para inmortalizar el momento. “Nos encanta este jardín

Transformar residuos en columpios para reactivar los espacios urbanos de Dakar

Un taller de reutilización creativa de residuos propone una alternativa sostenible y ecológica para reactivar los espacios urbanos de Dakar con mobiliario creado a partir de desechos municipales
Medio Ambiente y cambio Climático | Senegal
Sólo 200 metros separan el mar de la carretera y las casas. Las dunas de arena actúan como barreras naturales contra el avance de las aguas. Ante la erosión costera y las inundaciones, el departamento de Pikine, a las afueras de Dakar, planta cara a los efectos del cambio climático mediante la reforestación. Fotos: AECID/Sylvain Cherkaoui

Senegal. Quince mil árboles para salvarse del avance del mar

Un estudio financiado por el Pacto de los Alcaldes en África Subsahariana contra el cambio climático y la Agencia Española de Cooperación propone plantar 15.000 árboles en nueve kilómetros de litoral de la ciudad de Pikine (Senegal) para frenar el avance del mar y proteger el ecosistema 
Medio Ambiente y cambio Climático | Senegal
La capitana y agente forestal Seynabou Fall posa delante de un bosque de filaos.  Foto: AECID/Marta Moreiras

Seynabou Diop Fall “Proteger las dunas costeras y su vegetación es proteger a la población” 

La capitana Seynabou Diop Fall, jefa del Sector de Keur Massar de la dirección de Aguas, Bosques, Caza y Conservación del Suelo del Ministerio de Medio Ambiente de Senegal, destaca el rol de las casuarinas, una especie originaria de Australia, para fijar la arena, luchar contra las inundaciones y frenar la erosión costera. Una iniciativa que impulsa la alcaldía de Pikine con el Pacto de los Alcaldes de África Subsahariana en PIkine (Senegal) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para Desarrollo (AECID).
Medio Ambiente y cambio Climático | Senegal

Mujeres etíopes que avanzan en derechos

La igualdad de género, promovida desde un enfoque feminista, es un elemento imprescindible, transversal y distintivo de la cooperación española. La Agencia Española de Cooperación impulsa en todo el mundo iniciativas que persiguen alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 para Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. En Etiopía, mujeres como Hawa, Yodith, Gifti, Lelise, Asrat o Ubah participan en iniciativas para avanzar en derechos
Género | Etiopía
Mesa de tratamiento e inspección de vísceras en el matadero de Pikine. “Las 13 toneladas de residuos sólidos diarios que se pueden recuperar sumadas a una parte de los desechos líquidos convierten a este matadero en el lugar idóneo para una planta de biogás”, añade Lamine Ndiaye, ingeniero agrónomo y autor del estudio de viabilidad técnico-económico para la creación de una unidad de biogás industrial en la villa de Pikine. © Marta Moreiras

El biogás, el arma secreta de la ciudad de Pikine para combatir el cambio climático

El matadero, el mercado de pescado y dos grandes puntos de venta de ganado generan suficientes desechos para alimentar una planta industrial rentable, capaz de generar electricidad y fertilizantes
Medio Ambiente y cambio Climático | Senegal

Mujeres del pacífico colombiano le dicen no a la violencia a través del liderazgo comunitario y el emprendimiento

A través del proyecto de Promoción del empoderamiento de las mujeres del pacífico chocoano como agentes de estabilización para el desarrollo local de la paz, se han impulsado diversos procesos de liderazgo y participación social de las mujeres, en los municipios de Nuquí, Bahía Solano y Juradó en Colombia, con los se busca aportar a la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.
Construcción de la paz | Género | Colombia

Tiempo de Juntanza, radio para la paz y el empoderamiento de las mujeres del Chocó colombiano

Enorgullecerse de ser mujer indígena no es fácil en un entorno hostil en el que la paz es un logro reciente y los recursos económicos son escasos. En el Chocó, la iniciativa radiofónica Tiempo de Juntanza, ha conseguido unir a las mujeres mediante ondas y una red de corresponsalías que informan y empoderan sin importar las distancias.
Construcción de la paz | Cultura y desarrollo | Género | Colombia

Las mujeres de Maradi y Tahoua en Níger progresan gracias a las energías renovables

Esta iniciativa de la Cooperación Española junto a Plan International promueve el desarrollo socioeconómico de unas 6.000 mujeres de comunidades rurales de la región de Maradi y Tahoua (Níger) a través de las energías renovables
Género | Medio Ambiente y cambio Climático | Níger

En la Escuela Taller de Villa del Rosario se cocina paz

La escuela taller Villa del Rosario en Colombia ha llevado a cabo una iniciativa, Cocinando Paz, que ha permitido formar a medio centenar de alumnado en situación de vulnerabilidad, en uno de los municipios colombianos que presenta grandes flujos de movimientos migratorios
Construcción de la paz | Cooperación para el desarrollo | Colombia

Un crecimiento sostenible e igualitario para la pesca artesanal en la isla caboverdiana de Santiago

La pesca artesanal en Cabo Verde es una fuente importante de empleo y uno de los pilares fundamentales de su economía y la base de la dieta caboverdiana Un proyecto de la AECID y la ONG Coopera contribuye a que esta práctica sea sostenible y a que tanto pescadores como quienes venden el pescado, habitualmente mujeres, puedan beneficiarse de forma justa  
Cooperación para el desarrollo | Cabo Verde

La experiencia “Nourrir et verdir Nouakchott”, huertos urbanos en clima desértico

Este proyecto es fruto de una de las recomendaciones del Plan de Acción para el Acceso Sostenible a la Energía y el Clima (SEACAP en inglés), elaborado en 2020: desarrollar la agricultura urbana y periurbana en la ciudad de Nouakchott
La Chureca

La Chureca: el vertedero más moderno de América Latina

Hace seis años, el Gobierno español y la Alcaldía de Managua suscribieron un protocolo para transformar La Chureca con el que se ratificó el compromiso de España para mejorar las condiciones de vida de los vecinos del barrio de Acahualinca y proporcionar a los niños la educación que les permita salir de esa situación
Educación | Educación y sensibilización para el Desarrollo | Género | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Salud | Nicaragua
— 16 Items per Page
Showing 1 - 16 of 57 results.
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.