Fundéu emite claves para la redacción de noticias acerca de cooperación
News title Fundéu emite claves para la redacción de noticias acerca de cooperación
Date of publication of the news item 14/11/2013 - 00:00
News categories España
Summary of the news
Con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Fundación del Español Urgente (Fundeu BBVA) ofrece algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con esa actividad.
1. La vigésima tercera edición del Diccionario académico incluye la sigla "ONG", de "organización no gubernamental", como 'organización de iniciativa social, independiente de la administración pública que se dedica a actividades humanitarias, sin fines lucrativos'. Su plural es invariable y se marca con las palabras que la acompañan ("las ONG", no "las ONGS" ni "las ONGs"). El DRAE también recoge ya "oenegé" (plural, "oenegés") como un nombre común derivado de la sigla anterior.
2. En los últimos años, algunas de estas organizaciones han añadido a sus nombres la expresión "para el desarrollo" ("organización no gubernamntal para el desarrollo") y han convertido sus siglas en "ONGD".
Como en el caso anterior, es invariable en plural ("las ONGD"). La correspondiente lexicalización ("oenegedé") está bien formada aunque aún tiene poco uso y no está recogida en los diccionarios.
3. Uno de los términos que aparece con frecuencia en las informaciones dedicadas a la ayuda para el desarrollo es "resiliencia", que también figura ya en el avance de la vigésima tercera edición del DRAE como una voz propia de la psicología que alude a la 'capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas'.
4. También las palabras "empoderar" y "empoderamiento" se recogen en el avance de la nueva edición del Diccionario.
"Empoderar" es un antiguo verbo español que significaba 'apoderar' y que ha tomado un nuevo significado, 'hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido', válido para traducir el verbo inglés "to empower" y el sustantivo correspondiente "empowerment".
5. "Contraparte" no es lo mismo que "homólogo", ya que la primera incluye un matiz de oposición entre dos partes, mientras que la segunda alude a dos personas que realizan funciones similares en dos empresas o instituciones sin que tenga que haber oposición entre ellas.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), promovida por la Agencia Efe, patrocinada por BBVA y que trabaja asesorada por la Real Academia Española, tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. Cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.
Fuente Agencia EFE.