|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Declaración del Gobierno con motivo del Día Mundial del Agua

Date of publication of the news item 22/03/2013 - 00:00

News categories

Summary of the news ACUERDO por el que se aprueba la Declaración del Gobierno con motivo del Día Mundial del Agua, 22 de marzo.


News content

El Consejo de Ministros ha aprobado la Declaración del Gobierno con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua.

El Gobierno de España conmemora el Día Mundial del Agua con el propósito de proseguir la sensibilización sobre la dramática situación que sufren millones de personas en el mundo por falta de acceso al agua potable y al saneamiento, y de llamar la atención sobre el tema elegido para este año 2013: cooperación en la esfera del agua.

En el Día Mundial del Agua, -que se conmemora el 22 de marzo, a iniciativa de Naciones Unidas, y que se enmarca en el Año Internacional para la Cooperación en la Esfera del Agua- el Gobierno de España desea ratificar su compromiso en este ámbito, subrayando que el gran reto a afrontar es la correcta implementación de este derecho humano.

Consciente de los retos que giran entorno al acceso al agua y a su gestión, España ha venido abordando esta materia centrándose en diversos ámbitos de actuación, cuyo desarrollo está necesariamente interrelacionado: nacional y transfronterizo, internacional, cooperación al desarrollo, y desarrollo tecnológico.

Ámbito internacional

En el ámbito internacional, España emprendió en 2006, junto con Alemania, una iniciativa internacional a favor del reconocimiento del derecho humano al agua potable y el saneamiento.

La Cooperación al Desarrollo española cuenta con una larga tradición de trabajo en el sector del agua. El esfuerzo realizado durante los últimos años en el marco de los Objetivos del Milenio -la reducción a la mitad, para 2015, de la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a los servicios básicos de saneamiento- ha llevado a la Cooperación al Desarrollo española a convertirse en un referente internacional..

El sector agua es estratégico y prioritario, ya que contribuye al logro de los citados Objetivos del Milenio y es clave para conseguir otros derechos humanos: salud, educación, alimentación…

La mejor muestra del compromiso adquirido por España en el ámbito exterior es el Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento para América Latina y Caribe que, hasta la fecha, ha desembolsado más de ochocientos millones de euros. Con ello España ha pasado de ser un donante de importancia intermedia a ser el sexto donante mundial en 2010. Desde 2009 diecinueve países se han beneficiado de 62 programas y proyectos.

Ámbito nacional

En el ámbito nacional, la gestión hídrica por cuencas que España realiza desde hace muchas décadas, a través de las Confederaciones Hidrográficas ha despertado, por sus buenos resultados, el interés de la Comunidad Internacional, al estar España en condiciones de compartir su experiencia.

A lo largo de los años España se ha ido dotando de una sólida "caja de herramientas del agua", que día a día se sigue renovando y enriqueciendo. La tarea por delante es la de articular todas esas herramientas, para poner en valor la experiencia y capacidad españolas en los ámbitos multilateral y bilateral, al igual que para poner de relieve que la cooperación española en materia de agua contribuye a la estabilidad y la seguridad.

Asimismo, esta Declaración deja constancia de la adhesión del Estado al reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento, un derecho de reciente creación que puede considerarse consolidado en el sistema jurídico internacional.