La AECID y el IEF acuerdan colaborar en la mejora de las finanzas públicas

Pie de foto: firma pga ief
Título de la noticia La AECID y el IEF acuerdan colaborar en la mejora de las finanzas públicas
Fecha de publicación de la noticia 11/10/2022 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Objetivos de Desarrollo Sostenible
Resumen de la noticia Ambas instituciones implementarán conjuntamente programas de formación y asistencia técnica que redunden en la mejora de la gestión del ingreso y/o del gasto público, en ámbitos como la Estadística, la Gestión tributaria o la auditoría pública
El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, y el director del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Función Pública (IEF), Alain Cuenca García, han firmado hoy un Protocolo General de Actuación (PGA) para la realización de actuaciones conjuntas en el ámbito de la cooperación internacional.
El objetivo prioritario de este Protocolo, que tendrá una duración de cuatro años prorrogables por otros cuatro, es impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030, favoreciendo para ello acciones conjuntas y el desarrollo de programas de formación y asistencia técnica en el ámbito de la Hacienda Pública. En concreto, acciones dirigidas a la mejora de la gestión de los servicios de las haciendas públicas, tales como la Estadística, la Gestión tributaria o la auditoría pública, entre otros. La perspectiva de género será un eje transversal en todas las acciones que se lleven a cabo conjuntamente.
Con esta firma, AECID da un paso adelante en su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El acuerdo viene a reforzar, asimismo, los compromisos asumidos por el IEF —organismo autónomo del Ministerio de Hacienda y Función Pública encargado de la formación e investigación en el área de Hacienda Pública— para la promoción e implementación de la Agenda 2030, entre los que se insertan acciones dirigidas a la formación del personal funcionario y no funcionario en dicha materia, incluyendo las técnicas de administración y gestión financiera y tributaria, y de presupuestación y gasto público.