AECID en Palestina

​​​​​​​

PALESTINA

La población palestina ha venido sufriendo gravísimas restricciones a la movilidad, acceso al agua, uso de la tierra y gestión del suelo rural y urbanizable, con consecuencias devastadoras sobre derechos básicos como la salud, la educación y la vivienda. La violencia actual ha agravado aún más esta situación, afectando a su propia supervivencia, especialmente en Gaza, donde la población civil se enfrenta a una acuciante crisis humanitaria.

​​​​​​​La Cooperación Española concede máxima prioridad al apoyo a Palestina en su proceso de desarrollo nacional. Actualmente, además del necesario foco en la ayuda humanitaria, seguimos trabajando para promover el desarrollo económico, fomentar la protección social, la igualdad de género y el fortalecimiento institucional con el fin de fortalecer las perspectivas de Palestina de construir un futuro estado en coexistencia pacífica con Israel. Promover una paz justa y duradera a través de la protección de los más vulnerables seguirá siendo un pilar del programa de ayuda de la Cooperación Española.

Nuestra cooperación al desarrollo está actualmente regulada por el Marco de Asociación País (MAP) 2020-2024, que incluye el desarrollo económico y la creación de empleo como eje vertebrador, con un compromiso de desembolso de al menos 100M€ durante el quinquenio, siendo 3 los sectores prioritarios de actuación: 1/ Igualdad de Género (ODS 5); 2/ Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9); y 3/ Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS 16). La finalización en 2024 del periodo de vigencia del MAP, y la evolución de la situación sobre el terreno desde octubre de 2023, requieren que la Cooperación Española abra un periodo de reflexión sobre la actualización de sus líneas de trabajo, capacidades e instrumentos para adaptarse a las necesidades actuales de Palestina.

España es un donante significativo en agricultura y realiza una importante labor en apoyo a la modernización de la sociedad rural palestina y del sector agrícola, en un país donde el agua tiene un interés geoestratégico y los acuíferos están sobreexplotados y las oportunidades de empleo son muy necesarias.

Es especialmente relevante el peso de las ONGDs españolas con presencia en Palestina, así como el continuado apoyo de la Cooperación Española a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA), financiando programas tanto de ayuda humanitaria como de desarrollo en materia de educación, salud y servicios sociales.

En el ámbito multilateral, destacan igualmente la colaboración con ONU Mujeres (mediante la contribución de AECID al Programa Sawasya II, para combatir la discriminación institucionalizada y mejorar el acceso a la justicia, los servicios de protección a mujeres y niñas y las capacidades de las instituciones públicas responsables) y con FAO (para la “promoción de inversiones e innovaciones impulsadas por el mercado para el desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles “)

Por otra parte, la AECID apoya desde sus inicios en el año 2008 el mecanismo PEGASE, liderado por la UE, de apoyo presupuestario al ministerio de Finanzas de la Autoridad Palestina, destinado a financiar el programa público en favor de familias vulnerables.

Información actualizada el: 04/09/2024

MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN

ÚLTIMAS NOTICIAS

Casa Árabe y AECID analizan el impacto de la Nakba en el patrimonio cultural palestino

Casa Árabe y AECID analizan el impacto de la Nakba en el patrimonio cultural palestino

12/05/2025 En savoir plus
La AECID y la Cooperación Descentralizada apoyan con fondos humanitarios a Mauritania, Palestina, Colombia y campamentos de población saharaui

La AECID y la Cooperación Descentralizada apoyan con fondos humanitarios a Mauritania, Palestina, Colombia y campamentos de población saharaui

02/04/2025 En savoir plus
Foto: Nolsom Comunicación

El Ministro Albares reafirma el compromiso de España con la cooperación en Palestina en reunión con ONGD

26/02/2025 En savoir plus
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.