|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Título de la noticia Jesús Gracia participa en un evento de Alto Nivel sobre Mujer, Paz y Seguridad en la Agenda de Desarrollo

Fecha de publicación de la noticia 02/10/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Género

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

​​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, participó el pasado miércoles en un evento de Alto Nivel sobre Mujer, Paz y Seguridad en la Agenda de Desarrollo post-2015”, que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

En su intervención, el secretario de Estado subrayó que 2015 es un año decisivo para la igualdad de género en el mundo. La aprobación, el pasado viernes 25 de septiembre, de la Agenda de Desarrollo Sostenible por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas es, además, un gran paso adelante en la protección de mujeres y niñas en situación de conflicto. Sin embargo, queda aún mucho por hacer en este ámbito. España considera que todos debemos asumir mayores responsabilidades en proteger a las mujeres en estas situaciones, así como tener en cuenta su necesario papel de agente en favor de una paz duradera, ha dicho el secretario de Estado.

Transcurridos quince años de la aprobación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre Mujer, Paz y Seguridad, Jesús Gracia recordó que España, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, se ha comprometido a apoyar tanto la lucha contra la impunidad de aquellos crímenes sufridos por las mujeres en los conflictos, como el papel de la mujer en los procesos de paz.

En este sentido, una de las prioridades de la próxima presidencia española del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas será la Revisión de Alto Nivel de la Resolución 1325, con el objetivo de conseguir su efectiva aplicación. Para que dicha revisión sea exitosa, España viene desarrollando un proceso inclusivo, en el que participan terceros países, miembros o no del Consejo de Seguridad, organizaciones regionales y sociedad civil.