|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Título de la sección Chile

Mujer ayudando a unos niños a lavárse las manos

Mujer ayudando a unos niños a lavárse las manos

El V Plan Director de la Cooperación Española considera a Chile como un país de cooperación avanzada, con los que “se mantendrá un diálogo avanzado sobre políticas sectoriales y esquemas de cooperación técnica e institucional”. Esto implica el diseño de estrategias de colaboración diferenciada, basadas en un modelo horizontal de cooperación, con especial énfasis en la contribución al desarrollo de los bienes públicos globales y regionales, la igualdad de género y las políticas públicas inclusivas, especialmente mediante instrumentos como la cooperación técnica, la cooperación triangular y la movilización de alianzas multiactor para el desarrollo sostenible.

La cooperación con Chile se gestiona y coordina a través de la Oficina de la Cooperación Española (OCE) en Montevideo (Uruguay), de carácter subregional, y del Centro Cultural de la AECID en Santiago. Asimismo, España y Chile cuentan con un Fondo Mixto de Cooperación Triangular, cofinanciado al 50% por ambos países.

La Cooperación Española trabaja con Chile de manera destacada en el ámbito de las políticas públicas para la igualdad de género (empoderamiento político a través del Programa Ellas+, empoderamiento económico de mujeres aymara en el marco del Programa Indígena) y en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático (fortalecimiento de la gestión de sequías, mitigación de gases de efecto invernadero, creación de capacidades y transferencia de conocimientos en el ámbito del hidrógeno verde…), tanto en el marco del programa Arauclima de la AECID como a través de la gestión de fondos del programa Euroclima+ de la UE.

Chile participa igualmente en programas regionales como INTERCOONECTA y en los programas de Becas de la Cooperación Española. En el ámbito humanitario, la AECID apoya la provisión de servicios de salud a personas refugiadas y migrantes en la zona de frontera norte de Chile.

Información actualizada el: 09/02/2024

Actualidad

Foto archivo. La foto muestra a un grupo de personas de una comunidad indígena argentina, capturando su vida cotidiana y sus tradiciones en el marco del Proyecto Raíces. Con cámaras estenopeicas, los miembros de las comunidades documentan aspectos fundamentales de su cultura, tales como las artesanías, prácticas de salud, actividades laborales y la riqueza ambiental de su territorio.

Título de noticia: El Programa Indígena de la AECID contribuirá a fortalecer la ...

Fecha de la noticia:: 19/03/2025

Título de noticia: Ciudad amable, un podcast que nos invita a mirar la ciudad ...

Fecha de la noticia:: 09/12/2024

FOTO: Músicas Memorables en el CCE Santiago

Título de noticia: “Músicas memorables”, un proyecto para construir canciones a ...

Fecha de la noticia:: 06/08/2024

Título de noticia: El CCESantiago lanza Sobremesa II, una convocatoria para la ...

Fecha de la noticia:: 12/04/2024

Más Chile

​Agua potable y saneamiento en la Araucanía chilena.

Fondo Mixto de Cooperación Chile España.

​​Charla: 'Accesibilidad Cultura y Comunicaciones' (Pupa & CCE Santiago).

Marco histórico de cooperación