|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Título de la sección Perú

Mujer junto a una fuente

Mujer junto a una fuente

La República del Perú es un país considerado de Renta Media desde 2008. En las últimas dos décadas, ha experimentado un fuerte crecimiento económico, lo que le ha permitido reducir la pobreza considerablemente (de un 60% a un 20% en 2019), ampliar la clase media y aumentar el bienestar de su ciudadanía.

Aun así, se enfrenta a retos relacionados con la desigualdad, la productividad, la limitada competitividad de su economía y las elevadas tasas de informalidad laboral, que rozan el 80% de la población activa.

La AECID en Perú

La AE¬CID, el principal órgano de gestión de la Cooperación Española en Perú, está orientada fundamentalmente a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible en el país. Su hoja de ruta se encuentra enmarcada bajo el acuerdo Marco de Asociación País 2024-27 que, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030, concentra sus esfuerzos en tres ámbitos prioritarios de acción:

  • - La transición justa hacia un desarrollo económico inclusivo, innovador y circular respetuoso con el medio ambiente, la biodiversidad y los bosques.
  • - El desarrollo integral en el ámbito social, urbano y rural.
  • - La convivencia democrática, libre de violencia y discriminación.

La Cooperación Española tiene presencia en Perú a través de dos Unidades de Cooperación fundamentales, como son la Oficina de Cooperación Española (OCE) y el Centro Cultural de España (CCE), ambas adscritas orgánicamente a la Embajada de España en Lima.

Proyectos de la AECID en Perú

Entre las actuaciones de la AECID en Perú cabe citar las orientadas a mejorar el trabajo digno y la empleabilidad, la educación, la igualdad de género, los derechos de población indígena, la gestión de la migración (procedente en su mayoría de Venezuela), el acceso al agua potable, el cambio climático y la gobernabilidad democrática.

Perú es beneficiario de instrumentos regionales como el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio de agua potable y saneamiento; el programa INTERCOONECTA para la transferencia e intercambio de conocimiento; el Programa Indígena, por la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión; el Programa Afrodescendiente para facilitar oportunidades de desarrollo; y los Programa Araucaria y EUROCLIMA+. por la sostenibilidad ambiental, entre otros.

Cooperación financiera en Perú

España ha sido en los últimos años el primer inversor y de los primeros donantes de cooperación internacional en Perú. Así lo demuestra el acuerdo del nuevo MAP 2024-2027, que prevé una movilización estimada de recursos españoles de 160 millones de euros en instrumentos de cooperación, tanto reembolsable como no reembolsable.

La AECID impulsa iniciativas de cooperación financiera a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) y coordina su intervención a través de alianzas con otros actores que incluyen instrumentos de cooperación delegada, triangular y técnica.

Cooperación y promoción cultural en Perú

El Centro Cultural de España en Lima (CCEEL) es el principal responsable de fomentar el desarrollo y el intercambio cultural entre ambos países y, desde su apertura en 1996, se ha encargado de promover el acceso a la cultura a las nuevas generaciones e incentivar la creación artística local.

La AECID contribuye a la capacitación de profesionales del sector cultural a través del Programa ACERCA y ofrece becas de formación a través de sus Programas de Becas y Lectorados MAEC-AECID. Asimismo, apuesta por la restauración del patrimonio del país con el Programa Patrimonio para el Desarrollo (P>D).

Además, por otro lado, la Fundación Carolina promueve las relaciones culturales y la cooperación en el ámbito educativo y científico, con programas de formación que ya han concedido más de 1.200 becas de postgrado e investigación a estudiantes peruanos.

Infografía

Información actualizada el: 27/03/2025

Actualidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y el ministro de Asuntos Exteriores del Perú, Elmer Schialer durante la firma del nuevo Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027

Título de noticia: Nuevo Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027

Fecha de la noticia:: 22/11/2024

Foto: La directora de Investigación y Desarrollo de Isla Urbana, Mariana Balderas Marañón, y el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Santiago Herrero, durante la entrega del Premio Diseño a la relevancia social de la BID24 | Autoría: Estudio Bajo El Azur

Título de noticia: Un sistema de captación de lluvia para consumo humano recibe ...

Fecha de la noticia:: 11/10/2024

Homoplastic Sapiens en el CCE Lima

Título de noticia: Danza por la sostenibilidad: Homoplastic sapiens

Fecha de la noticia:: 03/07/2024

Título de noticia: Nueva edición de la convocatoria de residencias artísticas ...

Fecha de la noticia:: 19/04/2024

Más Perú

Mejora y Ampliación de los servicios de agua potable en los Andes peruanos.

Lucha contra la violencia y discriminación en tiempos de coronavirus en Perú.

Innovación, conectividad y salud en la Amazonía peruana.

Marco histórico de cooperación