|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Premio Vicente Ferrer

Pie de foto: Premio Vicente Ferrer

Título de la noticia IX Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”

Fecha de publicación de la noticia 03/05/2017 - 00:00

Resumen de la noticia El Premio está dirigido a centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, educación para personas adultas, bachillerato y formación profesional. Mañana se abre la presentación de candidaturas, que finaliza el 2 de junio.


Contenido de la noticia

Desde mañana, y hasta el viernes 2 de junio, permanecerá abierta la presentación de candidaturas a la IX Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer".

Podrán presentar su candidatura - de forma individual o en agrupación con otros centros- los centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, educación para personas adultas, bachillerato y formación profesional.

El galardón está destinado a aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos que durante el curso 2016/2017 hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

El premio, que no conlleva dotación económica, consiste en un diploma acreditativo para cada una de las 15 categorías galardonadas, y en la participación de los docentes de los centros en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo. Dicho encuentro tendrá lugar entre el 21 y el 28 de octubre de este año en Senegal, con una duración de 40 horas lectivas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer fue creado en 2009 por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Hasta la fecha, son ya 120 los centros educativos en todo el territorio español los premiados por sus actuaciones de Educación para el Desarrollo.

Consulta la publicación en BOE