Premios de Ciencias exactas y Naturales
PREMIOS DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Premios de ciencias exactas y naturales
PREMIO INTERNACIONAL L'ORÉAL-UNESCO LA MUJER Y LA CIENCIA
El Premio reconoce la labor de cinco investigadoras destacadas en Ciencias Físicas, Matemáticas y de la Computación de las respectivas regiones de África y los Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa, América del Norte y América Latina y el Caribe.
PREMIO INTERNACIONAL UNESCO-AL FOZAN PARA LA PROMOCIÓN DE JÓVENES CIENTÍFICOS EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (CTIM)
El objetivo del Premio es fortalecer la investigación y la educación en CTIM, así como la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos globales que abordan los ODS de la Agenda 2030. A tal efecto, reconoce los logros de los jóvenes que favorezcan la transformación socioeconómica y el desarrollo a escala mundial. El objetivo es aumentar el interés de los jóvenes, en particular de las niñas y las mujeres, por la Ciencia, a fin de promover la igualdad de género, la alfabetización científica y la elección de una carrera científica.
PREMIO INTERNACIONAL UNESCO-GUINEA ECUATORIAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VIDA
Los objetivos principales del Premio, que se otorga anualmente a un máximo de tres galardonados, son fomentar la investigación, mejorar la colaboración entre investigadores y reforzar las redes de centros de excelencia en ciencias de la vida para alcanzar estos objetivos.
PREMIO INTERNACIONAL UNESCO-RUSIA MENDELÉIV DE CIENCIAS BÁSICAS
Este Premio fue creado para fomentar el progreso científico, la divulgación científica y la cooperación internacional en ciencias básicas. Se concede anualmente a dos científicos en reconocimiento de sus descubrimientos revolucionarios, sus innovaciones sobresalientes y su ávida promoción.
PREMIO UNESCO-CARLOS J. FINLAY DE MICROBIOLOGÍA
Este Premio recompensa los esfuerzos de una persona, institución, organización no gubernamental u otra entidad que, a través de la investigación y el desarrollo, haya realizado una contribución sobresaliente al campo de la microbiología y sus aplicaciones.
PREMIO UNESCO KALINGA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Este Premio busca reconocer la importancia de una comunicación científica efectiva, desmitificando ideas complejas, fomentando un sentimiento de asombro e inspirando al público y a las futuras generaciones de científicos. Recompensa las contribuciones excepcionales realizadas por personas en la comunicación de la ciencia a la sociedad y la promoción de la divulgación científica. Se otorga a personas que han tenido una carrera distinguida como escritor, editor, conferenciante, director de programas de radio, televisión o web, o productor de cine.
PREMIO UNESCO SULTÁN QABOOS PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Es un galardón bienal destinado a reconocer las contribuciones sobresalientes de personas, grupos de personas, institutos u organizaciones a la gestión o preservación del medio ambiente, en consonancia con las políticas, metas y objetivos de la UNESCO.
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025