Logo de la UNESCO

Educación

CÁTEDRAS UNESCO Y REDES UNITWIN

UNITWIN es el acrónimo de "University Twinning and Networking" ("hermanamiento e interconexión de universidades"). Iniciado en 1992 con el propósito de fomentar la cooperación internacional entre universidades, compartir conocimientos y promover trabajos colaborativos, el Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO fomenta la colaboración entre el ámbito académico, la sociedad civil, las comunidades locales y los responsables políticos, propiciando un diálogo valioso para la ejecución de proyectos. Además, cada Cátedra se compromete a difundir los valores humanísticos y las prioridades de la Organización mediante actividades educativas.
Las Cátedras UNESCO y las Redes UNITWIN sólo pueden establecerse en instituciones de enseñanza superior o de investigación reconocidas, acreditadas o sancionadas de otro modo por la autoridad nacional o local competente. No obstante, pueden asociarse a ellas otras entidades como ONG y fundaciones, redes interuniversitarias, instituciones y organismos públicos o privados que cooperen con la UNESCO, etc.

El plazo de elevación a la Organización de propuestas de Cátedras UNESCO o de Redes UNITWIN finaliza el 30 de abril de cada año y deben ir acompañadas de varios documentos, entre ellos una carta de apoyo de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO

El plazo de presentación de propuestas a la Comisión Nacional vence el 30 de noviembre del año anterior y debe hacerse por registro oficial.
CIUDADES DEL APRENDIZAJE DE LA UNESCO

La UNESCO define una ciudad del aprendizaje como aquella que:​​​​​​

  • moviliza de un modo efectivo sus recursos en todos los sectores para la promoción de un aprendizaje inclusivo desde la educación básica a la superior
  • revitaliza el aprendizaje en las familias y las comunidades
  • facilita el aprendizaje para y en el lugar de trabajo
  • amplía el uso de modernas tecnologías de aprendizaje
  • mejora la calidad y la excelencia en el aprendizaje
  • fomenta una cultura de aprendizaje durante toda la vida

Siguiendo estas pautas, la ciudad mejora el empoderamiento individual y la inclusión social, el desarrollo económico y la prosperidad cultural y el desarrollo sostenible.

ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO (redPEA)

Creada en 1953, la  Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA) vincula actualmente a 12.000 escuelas de todo el mundo en torno al trabajo de promoción de los ideales de la UNESCO y, en particular, de los temas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, la Educación para la Ciudadanía Mundial y el aprendizaje intercultural y patrimonial. La membresía está abierta a todas las escuelas públicas o privadas y a las instituciones de formación del profesorado reconocidas por las autoridades nacionales. Pueden solicitarlo tanto las instituciones formales como las no formales que imparten educación preescolar, primaria, secundaria, técnica o profesional, o formación del profesorado.

Las escuelas que estén interesadas en formar parte de la RedPEA, pueden ponerse en contacto con la Coordinación Nacional de la misma: coordinacionpea.spain@gmail.com.

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.