|

Síguenos

| | | |
Mozambique proyectos

Pie de foto: Mozambique proyectos

Título de la noticia Mozambique, la lucha contra la malaria y en favor del desarrollo rural

Fecha de publicación de la noticia 25/05/2016 - 00:00

Resumen de la noticia En Mozambique la cooperación se concentra en tres sectores principalmente, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, la gobernabilidad y la salud


Contenido de la noticia

Uno de los proyectos más importantes que tiene la Cooperación Española en Mozambique es el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM), centro ha realizado importantes investigaciones en las principales causas de enfermedad y mortalidad en niños y mujeres embarazadas en el país.  
 

Este centro, creado en 1996 como resultado de la colaboración entre los gobiernos de España y Mozambique, tiene la misión de contribuir a la mejora de la salud y el desarrollo de la población a través de la investigación de problemas prioritarios de salud como la malaria, la tuberculosis, el SIDA, las enfermedades diarreicas y respiratorias; la prestación de asistencia médica; y la formación de investigadores. En sus ya más de 20 años de existencia se ha convertido en uno de los centros de investigación biomédica más respetados de África Subsahariana.

 

 
Foto ©Miguel Lizana/AECID

 

El CISM, que en 2008 recibió el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional, ha demostrado a lo largo de estas dos décadas que es un modelo de cooperación que va más allá de la mera transferencia de recursos. El centro representa la principal herramienta de transferencia de conocimiento entre España y África con colaboraciones permanentes con el Hospital Clínic e ISGlobal.

El CISM ha contribuido al desarrollo del conocimiento y capacidades de los científicos españoles que lo han apoyado. Grupos de investigadores, tanto de un país como del otro, han realizado parte de su formación en el CISM. Para muchos mozambiqueños, el CISM representa una pieza esencial en el desarrollo de sus carreras profesionales en el ámbito científico. Para muchos españoles, ofrece la oportunidad de estudiar y entender de primera mano enfermedades que no son endémicas en España.

 

También destaca el proyecto implementado por Cruz Roja Española con la financiación de la Cooperación Española denominado "Mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, y reducción de la pobreza mediante el fortalecimiento de la sociedad civil y de la gobernación local en cabo Delgado, Mozambique" .

 


El objetivo de este proyecto es la mejora del desarrollo rural y comunitario de los distritos de Namuno y Montepuez a través del apoyo y fortalecimiento de las comunidades rurales en procesos participativos que promuevan los derechos de la población rural y vulnerable, y su desarrollo; apoyo a las instituciones y entidades locales en su proceso de descentralización; y por último la mejora de las condiciones de vida de la población rural de los distritos, promoviendo la Seguridad Alimentaria y Nutricional, mejorando infraestructuras, diversificando las fuentes de rendimiento y apoyando uniones de productores, iniciativas comerciales, promoción de higiene y salud comunitaria y mejora de la dieta nutricional y alimentaria.


La Cooperación Española financia a la la ONG española Mundukide a través de un programa de generación de oportunidades económicas basado en la promoción de las actividades agrícolas de las familias rurales.

El programa de desarrollo que impulsa esta ONG, fomenta la agricultura familiar para mejorar tanto la dieta como las rentas. Para ello promueve la utilización de diversos cultivos que permiten mantener la actividad durante todo el año, tanto en la época de lluvias como en la época seca.



A lo largo de los últimos años el programa ha apoyado la introducción de nuevas técnicas agrícolas sobre todo en los fomentos de sésamo, anacardo, hortícolas y frutales. 

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MOZAMBIQUE


El IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016 incluye Mozambique en sus prioridades geográficas, integrándolo en el grupo de Países de Asociación.


El 21 de noviembre de 2014 se firmó en Maputo el Marco de Asociación España-Mozambique (MAP), ratificado mediante Comisión Mixta de Cooperación el 15 de abril de 2015, que establece el marco estratégico de la cooperación entre ambos países para el periodo 2014-2016. En este documento, además de los sectores de Gobernabilidad democrática (gestión de finanzas públicas y descentralización) y Desarrollo rural/Seguridad Alimentaria, se ha priorizado el sector Salud en el que la Cooperación Española tiene una larga trayectoria de cooperación.

La Cooperación Española se concentra geográficamente en la provincia de Cabo Delgado como prioritaria para la Cooperación Española, Inhambane y Maputo se consideran provincias de atención especial y Gaza y Nampula se definen como provincias de salida.