La RAE Roma inaugura Processi 148, la exposición final de los artistas e investigadores residentes 2020/2021

Pie de foto: Processi148
Título de la noticia La RAE Roma inaugura Processi 148, la exposición final de los artistas e investigadores residentes 2020/2021
Fecha de publicación de la noticia 04/10/2021 - 00:00
Categorías de la noticia Acción cultural | Cultura y desarrollo
Resumen de la noticia - Processi 148 recoge la obra de un total de 21 artistas e investigadores que disfrutaron de una Beca MAEC-AECID para residir y desarrollar su obra en la Real Academia de España en Roma
El próximo jueves 7 de octubre, el Embajador de España en Italia inaugura la exposición final de los trabajos de los becarios y becarias 2020/2021 residentes en la Real Academia de España en Roma, en un acto que estará presidido por la Presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.
Los artistas e investigadores, 21 en total, fueron seleccionados por el Patronato de la Real Academia de España en Roma en el marco de las Becas de la Cooperación Española convocadas anualmente por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, para llevar a cabo un proyecto dedicado a Italia y, en particular, a la ciudad que los alberga. Roma siempre está en el centro de su investigación artística, que este año abarca especialidades que van desde el arte figurativo hasta la tecnología multimedia, de la fotografía a la danza, del cine a la novela gráfica, pasando por la moda o la gastronomía, entre otras.
ELENCO DE ARTISTAS E INVESTIGADORES RESIDENTES AÑO 2020/2021
- de Andrés, Irene | Videoarte
- Amengual, Toni | Fotografía
- Bermejo, Natividad | Pintura
- Burgaz, Gadea | Diseño de moda
- Carrasco, Alán | Videoarte
- García, Sara |Pintura
- Morales, Cristina | Literatura
- Kekejian, Maral | Museología, comisariado y mediación cultural
- Gómez, Yeyei | Novela gráfica
- Morant, Virginia | Conservación y restauración de bienes culturales
- Pardo, Carlos | Literatura
- Poyo, Txuspo |Videoarte
- Quislant, Javier | Música
- Romero, Muriel | Artes escénicas
- Golpe, Gonzalo | Diseño gráfico
- Sáez, Mar | Fotografía
- Salehi, Shirin | Grabado
- de Torres, Miguel| Gastronomía. Creatividad e innovación de las técnicas culinarias
- Vega, Elo | Escultura
- Vergara, Leire | Museología, comisariado y mediación cultural
- Viladomiu, Ángels | Escultura
Hora de apertura: Se permitirá el acceso con visitas acompañadas. El 7 de octubre, la exposición se podrá visitar en grupos de 10 personas cada 10 minutos. Se requiere reserva: prenotazioni@accademiaspagna.org o en el nº 06.581.28.06 Especificando tiempo y número de personas
Infoline: +39 06 5812806 - info@accademiaspagna.org Para el horario de apertura durante el año, consulte el sitio web de Academia
|
148 AÑOS DE LA ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA
Desde 1873, año de nacimiento de la Real Academia de España en Roma, 1009 becarios han vivido en Roma, dando vida a importantes proyectos durante su estancia en la ciudad y consolidando cada vez más el papel de la Academia como centro de la cultura española en el extranjero.
La Real Academia de España en Roma, institución dependiente de la Embajada de España en Italia que celebra este año su 148º aniversario, ha desarrollado desde siempre un rol fundamental y estratégico para la política cultural española en el extranjero y en la formación de numerosas generaciones de artistas e intelectuales españoles, italianos y latinoamericanos. Plataforma cultural y centro de producción e innovación artística de referencia para estimular la producción, tanto de jóvenes promesas como de talentos consolidados, tiene como objetivo principal proyectar y difundir la cultura creativa a nivel internacional.
La exposición también representa la oportunidad de visitar un complejo monumental generalmente cerrado al público, con sus grandes tesoros escondidos, como el Tempietto del Bramante, la sala de retratos y el comedor en el piso principal.