|

Síguenos

| | | |

Título de la noticia Expertos en salud de Castilla-La Mancha participarán en proyectos de cooperación impulsados por España y la Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación de la noticia 07/05/2015 - 00:00

Categorías de la noticia AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Salud

Resumen de la noticia Esta participación será posible gracias a la carta de adhesión, suscrita hoy por el Gobierno castellanomanchego, al Fondo Español que gestiona la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con las aportaciones de la Cooperación Española


Contenido de la noticia

​Expertos en salud castellanomanchegos podrán participar en las iniciativas desarrolladas a través del Fondo gestionado por la Organización Panamericana de la Salud y la Cooperación Española gracias al acuerdo suscrito hoy en Toledo por la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz Salgado, y el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un organismo internacional de salud pública con más de 100 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Goza de reconocimiento internacional como parte del Sistema de las Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro del Sistema Interamericano.

La OPS promueve la estrategia de atención primaria de la salud como una manera de extender los servicios de salud a la comunidad y aumentar la eficiencia en el uso de recursos escasos.

EL FONDO ESPAÑA-OPS

El Fondo España-OPS  se constituye con la firma del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de España y la OPS en 2007. Las principales líneas de trabajo del fondo son el fortalecimiento de los sistemas públicos de salud y mejora de sus servicios básicos, la mejora del acceso a los medicamentos esenciales y a otros productos sanitario, el fortalecimiento de los recursos humanos del Sistema de Salud, los derechos Sexuales y Reproductivos, la mejora de la salud Infantil, la vigilancia epidemiológica, la investigación en salud y la lucha contra las enfermedades prevalentes y olvidadas

En estos años, la colaboración entre España y la OPS se ha complementado con cooperación técnica aportada por expertos españoles altamente cualificados. Esta línea de trabajo responde a un interés compartido de aprendizaje mutuo y de intercambio de capacidades. Las áreas beneficiadas por esta colaboración han sido las de calidad de cuidado del paciente, HIV/Sida, medicamentos y propiedad intelectual, Reglamento Sanitario Internacional, enfermedades crónicas y prevención del cáncer cérvico uterino, cuidados paliativos, gestión de hospitales y gerencia de proyectos y relaciones externas. ´

REUNIÓN EN LA AECID

La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, se reunió asimismo con los representantes de la Cooperación Española en la sede de la Agencia Española de Cooperación (AECID),  con quienes analizó la situación del Fondo Español e hizo repaso de los retos a alcanzar por su organización en la región Iberoamericana.