Kira Miró, Guayarmina de Honor del Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025

El FIC Gáldar 2025, organizado con la colaboración de AECID, reconoce con su máxima distinción el talento, trayectoria y compromiso de la actriz grancanaria, así como su promoción de las islas

La 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar, organizada por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, distinguirá con la Guayarmina de Honor 2025 a la actriz grancanaria Kira Miró. La organización del FIC Gáldar reconoce así la trayectoria de una de las actrices españolas más versátiles y con una de las carreras más sólidas en el mundo del cine y la televisión.

“La Guayarmina de Honor es el galardón más importante del FIC Gáldar,” asegura el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, máximo responsable del festival, “y no queremos dejar de reconocer con esta distinción a una de las actrices canarias más relevantes de todos los tiempos, que ha sabido fraguarse una carrera repleta de éxitos que nos deja en la retina papeles inolvidables tanto en series de televisión como en la gran pantalla.”

Para el edil, “la trayectoria de Kira Miró es un ejemplo en cuanto a cómo ha sabido escoger personajes de raza que le han permitido demostrar su versatilidad y su capacidad interpretativa pero además que han puesto el acento en temas como la violencia de género o el papel de la mujer en la sociedad.” Sin olvidar la imagen de las islas que la actriz grancanaria exporta al exterior.

KIRA MIRÓ

Durante sus veinte años de trayectoria profesional, Kira Miró ha sido dirigida por prestigiosos directores de cine como Pedro Almodóvar en “Los abrazos rotos”, Isabel Coixet en el cortometraje “Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero “, o Alex de la Iglesia en “Crimen ferpecto”. En su filmografía también destacan sus trabajos en “Rivales” de Fernando Colomo, “Que se mueran los feos” de Nacho García Velilla, o “No lo llames amor, llámalo X”, dirigida por Oriol Capel.

Entre sus últimos trabajos en cine como protagonista figuran las taquilleras “Odio el verano” de Fernando García-Ruiz y “Quién es quién” del director Martín Cuervo.

Apasionada del teatro, ha trabajado a las órdenes de Josep María Flotats en “La Verdad”, de José Martret en “El Hombre Duplicado”, de Gabriel Olivares en “El nombre”, o de Tamzin Towsend en “Fuga”. Las dos últimas obras que ha protagonizado han sido “Dos más Dos” dirigida por David Serrano y Maite Pérez Astorga y “Escape Room” dirigida por Héctor Claramunt y Joel Joan.

Entre sus reconocimientos cuenta con el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Orlando por “Cubalibre”, con el Premio a Mejor Actriz de Comedia por su trayectoria en el Festival de Tarazona. También con el reconocimiento que le dio TVR en los Galardones De Pura Cepa y finalmente con el Premio de Honor de la 28 edición del Festival de Cine de Astorga.

IMPULSO AL TALENTO CINEMATOGRÁFICO

A lo largo de sus trece ediciones, el FIC Gáldar ha impulsado la proyección de obras de gran relevancia internacional, manteniendo un fuerte vínculo con las cinematografías iberoamericanas y africanas, y dando visibilidad a producciones destacadas de países como Argentina, México, Colombia, Brasil, Túnez, Marruecos o Senegal. En este esfuerzo, la AECID, a través de su Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, colabora con el Festival para fomentar, promover y difundir iniciativas innovadoras de creadores de cortometrajes de ambas regiones, promoviendo el intercambio cultural y el talento emergente.

Temática

Cultura y desarrollo Comunicación

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

19/09/2025 - 06:23

Compartir

Kira Miró, Guayarmina de Honor del Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025

El FIC Gáldar 2025, organizado con la colaboración de AECID, reconoce con su máxima distinción el talento, trayectoria y compromiso de la actriz grancanaria, así como su promoción de las islas

La 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar, organizada por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, distinguirá con la Guayarmina de Honor 2025 a la actriz grancanaria Kira Miró. La organización del FIC Gáldar reconoce así la trayectoria de una de las actrices españolas más versátiles y con una de las carreras más sólidas en el mundo del cine y la televisión.

“La Guayarmina de Honor es el galardón más importante del FIC Gáldar,” asegura el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, máximo responsable del festival, “y no queremos dejar de reconocer con esta distinción a una de las actrices canarias más relevantes de todos los tiempos, que ha sabido fraguarse una carrera repleta de éxitos que nos deja en la retina papeles inolvidables tanto en series de televisión como en la gran pantalla.”

Para el edil, “la trayectoria de Kira Miró es un ejemplo en cuanto a cómo ha sabido escoger personajes de raza que le han permitido demostrar su versatilidad y su capacidad interpretativa pero además que han puesto el acento en temas como la violencia de género o el papel de la mujer en la sociedad.” Sin olvidar la imagen de las islas que la actriz grancanaria exporta al exterior.

KIRA MIRÓ

Durante sus veinte años de trayectoria profesional, Kira Miró ha sido dirigida por prestigiosos directores de cine como Pedro Almodóvar en “Los abrazos rotos”, Isabel Coixet en el cortometraje “Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero “, o Alex de la Iglesia en “Crimen ferpecto”. En su filmografía también destacan sus trabajos en “Rivales” de Fernando Colomo, “Que se mueran los feos” de Nacho García Velilla, o “No lo llames amor, llámalo X”, dirigida por Oriol Capel.

Entre sus últimos trabajos en cine como protagonista figuran las taquilleras “Odio el verano” de Fernando García-Ruiz y “Quién es quién” del director Martín Cuervo.

Apasionada del teatro, ha trabajado a las órdenes de Josep María Flotats en “La Verdad”, de José Martret en “El Hombre Duplicado”, de Gabriel Olivares en “El nombre”, o de Tamzin Towsend en “Fuga”. Las dos últimas obras que ha protagonizado han sido “Dos más Dos” dirigida por David Serrano y Maite Pérez Astorga y “Escape Room” dirigida por Héctor Claramunt y Joel Joan.

Entre sus reconocimientos cuenta con el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Orlando por “Cubalibre”, con el Premio a Mejor Actriz de Comedia por su trayectoria en el Festival de Tarazona. También con el reconocimiento que le dio TVR en los Galardones De Pura Cepa y finalmente con el Premio de Honor de la 28 edición del Festival de Cine de Astorga.

IMPULSO AL TALENTO CINEMATOGRÁFICO

A lo largo de sus trece ediciones, el FIC Gáldar ha impulsado la proyección de obras de gran relevancia internacional, manteniendo un fuerte vínculo con las cinematografías iberoamericanas y africanas, y dando visibilidad a producciones destacadas de países como Argentina, México, Colombia, Brasil, Túnez, Marruecos o Senegal. En este esfuerzo, la AECID, a través de su Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, colabora con el Festival para fomentar, promover y difundir iniciativas innovadoras de creadores de cortometrajes de ambas regiones, promoviendo el intercambio cultural y el talento emergente.

Temática

Cultura y desarrollo Comunicación

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

19/09/2025 - 06:23

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.