PALESTINA

Palestina se ha considerado una región prioritaria para la Cooperación Española desde el primer Plan Director, pero la crisis humanitaria desencadenada desde octubre de 2023 ha otorgado a este contexto una nueva dimensión que necesita dar respuesta a las necesidades humanitarias más inmediatas provocadas por el conflicto. Como resultado, ese mismo año la contribución humanitaria y de desarrollo de España a Palestina se triplicó.

La población palestina ha venido sufriendo gravísimas restricciones a la movilidad, acceso al agua y gestión del suelo, con consecuencias devastadoras sobre derechos básicos como la salud, la educación y la vivienda. La violencia actual ha agravado aún más esta situación, especialmente en Gaza, donde la población civil se enfrenta a una acuciante crisis humanitaria.

La AECID en Palestina


La AECID concede máxima prioridad al apoyo a Palestina en su proceso de desarrollo nacional. Actualmente, además de la necesaria ayuda humanitaria, se sigue trabajando para promover el impulso económico, fomentar la protección social, la igualdad de género y el fortalecimiento institucional con el fin de construir un futuro Estado palestino en coexistencia pacífica con Israel. 

Las acciones de cooperación al desarrollo se rigen por el Marco de Asociación País (MAP) 2020-2024, que estableció una inversión mínima de 100M€. Ante el fin del MAP en 2024 y la evolución de la situación sobre el terreno, la Cooperación Española se insta a abrir un periodo de reflexión para revisar sus estrategias y herramientas de cooperación.

Proyectos de la AECID en Palestina

Los principales programas y proyectos de la AECID en Palestina están des¬tinados al fomento de la gobernabilidad democrática, el incremento de la participación ciudadana y el respeto de los derechos humanos, el desarrollo económico sostenible, la igualdad de género y la ayuda humanitaria en un contexto de crisis prolongada. 

España es donante líder europeo en el sector de la agricultura y realiza una importante labor en apoyo a la modernización de la sociedad rural palestina en un país donde el agua tiene un interés geoestratégico, los acuíferos están sobreexplotados y las oportunidades de empleo son muy necesarias.

Es especialmente relevante el peso de las ONGD españolas, así como el continuado apoyo de la Cooperación Española a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA) en educación, salud y servicios sociales.

Destaca su colaboración con ONU Mujeres para combatir la discriminación y con la FAO para el desarrollo de sistemas agroalimentarios más sostenibles. También contribuye al programa públi¬co en favor de familias vulnerables mediante el mecanismo PEGASE, liderado por la UE.

Acción humanitaria en Palestina

La cooperación humanitaria de la AECID está dirigida a la protección, la seguridad alimentaria, el acceso al agua, así como la defensa de los derechos de las mujeres. Esta respuesta se ha canalizado principalmente a través de contribuciones a organismos internacionales, acciones de ONGD y envíos de material humanitario coordinados con la UE.

Cooperación financiera en Palestina

Por su delicada situación, la práctica totalidad de la ayuda al desarrollo en Palestina se canaliza de manera no condicionada, marcada y no reembolsable.
La ayuda española a Palestina ha ido aumentando progresivamente en los últimos años, pasando de los 16,5M€ en 2022 hasta alcanzar los 51,3M€ en 2023, el mayor aumento del apoyo bilateral para un país socio en la última década.

Cooperación y promoción cultural en Palestina

En el ámbito de la cooperación cultural, la AECID realiza proyectos destinados a la rehabilitación de ciudades como Jenín o Hebrón a través del Programa Patrimonio para el Desarrollo (P>D).

Además, cuenta con programas de becas y lectorados MAEC-AECID, acciones para la promoción de la lengua española en Palestina y el impulso del Programa ACERCA para promover la formación de profesionales en el ámbito cultural.

Tras el estallido del conflicto en 2023, algunas de sus actividades culturales han tenido que ser paralizadas o suspendidas.


 


Información actualizada el: 07/07/2025

MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN

ÚLTIMAS NOTICIAS

Casa Árabe y AECID analizan el impacto de la Nakba en el patrimonio cultural palestino

Casa Árabe y AECID analizan el impacto de la Nakba en el patrimonio cultural palestino

12/05/2025 Leer más
La AECID y la Cooperación Descentralizada apoyan con fondos humanitarios a Mauritania, Palestina, Colombia y campamentos de población saharaui

La AECID y la Cooperación Descentralizada apoyan con fondos humanitarios a Mauritania, Palestina, Colombia y campamentos de población saharaui

02/04/2025 Leer más
Foto: Nolsom Comunicación

El Ministro Albares reafirma el compromiso de España con la cooperación en Palestina en reunión con ONGD

26/02/2025 Leer más
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
Fecha de modificación de la página: 07/07/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.