Técnicos etíopes visitan España para estudiar el
News title Técnicos etíopes visitan España para estudiar el
Date of publication of the news item 26/02/2016 - 00:00
Summary of the news La Cooperación Española respalda a Etiopía en el desarrollo de un seguro sanitario universal que beneficie al conjunto de la población etíope Este proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo a Políticas Públicas Inclusivas en África Subsahariana (APIA) de la Cooperación Española
La Cooperación Española promueve en Etiopía la puesta en marcha de un seguro médico universal. Uno de los pasos para conseguirlo es la capacitación del personal funcionario etíope que, a cargo de la Agencia Etíope del Seguro Médico, tendrán que gestionar este proyecto que beneficiará al conjunto de la población etíope.
La visita formativa comenzó el pasado 22 de febrero y finalizará el próximo 27 de febrero, y en su agenda se incluyen visitas al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, al Hospital Clínico San Carlos, al Instituto de Salud Carlos III y a la Oficina General de la Seguridad Social, entre otras instituciones, además de celebrar reuniones con expertos en cooperación de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) –gestoras ambas del Programa APIA-.
La Agencia Etíope del Seguro Médico acoge a su vez, desde julio de 2015 y hasta mayo de 2016, a un técnico designado por la Cooperación Española para respaldar el desarrollo de un seguro sanitario de cobertura universal que beneficie al conjunto de la población etíope. La intervención se enmarca en la estrategia de la Agencia Etíope del Seguro Médico y la Política Sanitaria Etíope “Salud para Todos”.
Mientras el experto español apoya a la Agencia para consolidar el sistema desde la óptica de la viabilidad financiera, la visita de estudio de los profesionales etíopes tiene por objeto posibilitar su conocimiento de la experiencia española en el desarrollo de un sistema sanitario público de cobertura universal en un Estado descentralizado, de modo que puedan aplicar este tipo de mecanismos de descentralización, entre otras buenas prácticas, a la estructura federal de Etiopía.
CRECIMIENTO INCLUSIVO Y SALUD, PRIORITARIAS EN ETIOPÍA
Etiopía es, según el IV Plan Director, un país prioritario para la Cooperación Española, donde apoya las estrategias nacionales en los sectores de desarrollo rural y salud, y financia proyectos y convenios de desarrollo rural y lucha contra el hambre de ONGD españolas en las regiones de Somali, Afar y Oromiya.
El Programa APIA de Apoyo a Políticas Públicas Inclusivas en África Subsahariana es una iniciativa de la Cooperación Española que pretende acompañar los procesos locales de elaboración y seguimiento de políticas públicas que faciliten el acceso a recursos y servicios al conjunto de la población, contribuyendo a la reducción de la pobreza y la desigualdad y promoviendo un crecimiento inclusivo.