|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title La Universidad de las Palmas formará a médicos Mozambiqueños en un proyecto de la Cooperación Española

Date of publication of the news item 05/08/2015 - 00:00

Summary of the news El proyecto prevé que unos 200 alumnos y alumnas mozambiqueños se formen en Las Palmas para después ejercer en los centros de salud de Mozambique y formar a futuros sanitarios


News content

“No solo significa aprender, sino también contribuir a mejorar la salud de la población de nuestro país” afirmó la estudiante de medicina mozambiqueña, Ricardina Mulevelua, en el acto ofrecido  a mediados de julio por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) a los alumnos de sexto curso de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zambezia (UNIZAMBEZE). 

Mulevelua hablaba en nombre de sus compañeros que, gracias al proyecto de “formación en áreas médicas y quirúrgicas de alumnos de 4º a 6º de medicina de la Universidad de Zambezia”, recibirán dicha formación en la Universidad de las Palmas, y contribuirán luego, en su país, a transferir ese conocimiento adquirido en su trabajo como sanitarios y como formadores de otros colegas de profesión. 


FORMACIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO DE SALUD

Los futuros médicos realizarán, gracias a este proyecto financiado por la Cooperación Española, un periodo de formación práctica en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil y en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ambos adscritos al Servicio Canario de Salud.


LOS GRADUADOS FORMARÁN A OTROS MÉDICOS EN SU PAÍS

La Agencia Española de Cooperación (AECID) apoya este proyecto desde 2014, y continuará haciéndolo hasta 2017, lo que supondrá un total de 200 médicos graduados al final del periodo. El proyecto va más allá de la formación de médicos, pues los graduados no solo ejercerán como médicos en hospitales y Centros de Salud de Mozambique, sino que también podrán impartir docencia a todos los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zambezia.