|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Jesús Gracia firma el Acuerdo de Sede del IICA

Date of publication of the news item 11/03/2015 - 00:00

Summary of the news El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica se ha reunido con el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos


News content

​​Jesús Gracia, en representación del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, han firmado el Acuerdo de Sede por el que el IICA establece en España su sede de la Oficina Permanente para Europa. Mediante este acuerdo se da cobertura jurídica a las relaciones entre ambos actores iniciadas en 1977.

Antes de la firma de este acuerdo, el Director General del IICA participó en el Desayuno-Coloquio "Innovando la Agricultura de las Américas" donde informó a los socios estratégicos del IICA en España de las prioridades para promover la innovación de la agricultura en América Latina y el Caribe (ALC) que se están impulsando desde el Instituto.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura y desarrollo rural del Sistema Interamericano. Apoya los esfuerzos de 34 países de América Latina y Caribe (ALC) para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural en las Américas, mediante la cooperación técnica internacional de excelencia.

Los objetivos estratégicos del IICA son: i) mejorar la productividad y la competitividad del sector agrícola, ii) potenciar la contribución de la agricultura al desarrollo de los territorios y el bienestar rural, iii) mejorar la capacidad de la agricultura para mitigar y adaptarse al cambio climático y utilizar mejor los recursos naturales y iv) mejorar la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria.

España es el único Estado asociado del IICA fuera de América y uno de los principales socios estratégicos del Instituto en Europa. La Oficina Permanente para Europa del IICA es un puente para canalizar la cooperación técnica y la promoción de nuevas alianzas entre España, la Unión Europea y América.

Así, a través de esta oficina, se transfiere cooperación técnica desde España, la Unión Europea (UE) y otros países de Europa a ALC en áreas como gestión de los territorios rurales, la gestión de recursos hídricos y medidas adaptación y mitigación de la agricultura ante los efectos del cambio climático, como los seguros agrarios.

Desde su apertura, la OPE trabaja con el gobierno de España a través de alianzas estratégicas con diferentes socios como el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

También colaboran con la OPE consejerías de Agricultura y agencias de Cooperación de las Comunidades Autónomas, centros de investigación, universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas públicas y privadas implicadas en el desarrollo agrícola y rural de América Latina y el Caribe.

Además, por su presencia en todos los países americanos, el IICA es agencia ejecutora de diversos programas regionales de la UE en temáticas como seguridad alimentaria en el Caribe, adaptación y mitigación al cambio climático e investigación e innovación en Centroamérica

El IICA es un instituto de ámbito interamericano con más de 70 años de trayectoria en el ámbito de la agricultura, cuyo objetivo es promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y su bienestar rural. Las relaciones del IICA con España se remontan a 1977, fecha en que se firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Agricultura de España. Desde entonces, tanto el Ministerio de Agricultura como el de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la AECID, han venido cooperando en materia de desarrollo agrícola en América Latina con el Instituto, con sede central en Costa Rica.