|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
AECID promueve espacios de diálogo para visibilizar las lecciones aprendidas de respuesta a la pandemia

Caption: AECID promueve espacios de diálogo para visibilizar las lecciones aprendidas de respuesta a la pandemia

News title AECID promueve espacios de diálogo para visibilizar las lecciones aprendidas de respuesta a la pandemia

Date of publication of the news item 23/08/2022 - 00:00

Summary of the news La AECID en conjunto con IFRC y CRE exponen las lecciones aprendidas por las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja durante la pandemia COVID-19, con el fin de reflexionar sobre dificultades, estrategias y recomendaciones en materia de salud pública, apoyo psicosocial, apoyo comunitario, cobertura de necesidades básicas, empleabilidad y atención a población vulnerable de las Sociedades Nacionales en América Latina


News content

​La crisis sanitaria y social de la pandemia COVID-19 ha permanecido vigente en América Latina y el Caribe, a tal punto que países han necesitado apoyo para sostener los servicios públicos, principalmente los sanitarios. Debido a esto, la Sociedades Naciones (SN) de la Cruz Roja y Medio Luna unen esfuerzos con autoridades sanitarias a través de la elaboración de su plan de respuesta a la Pandemia que les permitió desarrollar acciones orientadas a la prevención, mitigación y control de los efectos del COVID-19 en sus territorios nacionales.

Por tal razón y con el fin de reflexionar sobre respuesta a la pandemia a través de diálogos e intercambio de información, el pasado 11 de agosto, a través del Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) La Antigua, se desarrolló el webinario: Lecciones aprendidas por las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja durante la pandemia COVID-19, donde se presentaron los hallazgos del estudio que lleva el mismo nombre.

  1. Dicha actividad fue promovida por la colaboración de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja; la Cruz Roja Española y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la Oficina de Acción Humanitaria (OAH)  y el CFCE Antigua, en el marco del Proyecto de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) IMPULSA del Plan INTERCOONECTA de la Cooperación Española.

Durante el desarrollo del webinario se expusieron las dificultades, las estrategias y las recomendaciones de las intervenciones en materia de salud pública, apoyo psicosocial, apoyo comunitario, cobertura de necesidades básicas, empleabilidad y atención a población vulnerable de las Sociedades Nacionales de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Ecuador, Nicaragua Colombio y El Salvador.

El estudio «Lecciones aprendidas por las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja durante la pandemia COVID-19», presentado en el webinar, resalta la respuesta de las Sociedades Nacionales al diseñar y ejecutar planes de respuesta de forma rápida y acorde a las condiciones de cada país.

Entre las experiencias y recomendaciones destaca el valor que tendría el tener planes de contingencia y protocolos claros de funcionamiento dentro de las Sociedades Nacionales y, sobre todo, la importancia de mantener una buena coordinación con las autoridades locales ya que cuanto mejor es la relación más apoyo y autonomía se obtiene para la implementación de los proyectos, de tal forma que se cuenta con una buena planificación de logista para la implementación de actividades.



Colaboración AECID-IFRC-CRE

Ante la crisis sanitaria originada por la COVID-19, los países de América Latina y el Caribe (LAC) enfrentaron un período de riesgo a nuevos rebrotes, el surgimiento de otras enfermedades y el desafío de impulsar la recuperación de la estructura económica y social en la región, la  AECID resulto pone en marcha acciones encaminadas a la reconstrucción del tejido social, los sistemas productivos y, sobre todo, los sistemas de salud en los países afectados.

En ese sentido, a través de la Red de Centros de Formación de la Cooperación Española, se formula el «Proyecto de Conocimiento para el Desarrollo (PCD): Identificación de estrategias de reconstrucción ante el escenario post covid-19 en América Latina y el Caribe IMPULSA», que pretende dar apoyo para el fortalecimiento, instrumentalización y aplicación de políticas públicas adecuadas para enfrentar los efectos provocados por la pandemia a mediano y largo plazo.

En dicho proyecto se inserta la Colaboración AECID-IFRC-CRE, la cual es impulsada por la Oficina de Acción Humanitaria de la Cooperación Española y el CFCE Antigua, cuyo objetivo es promover la gestión y transferencia de conocimiento durante la operación de respuesta y recuperación a la pandemia COVID-19 de la Sociedades Nacionales en diferentes contextos de España y América Latina. Todo ello atendiendo al llamamiento «Cruz Roja Responde».

Con esta acción y la publicación del estudio «Lecciones aprendidas por las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja durante la pandemia COVID-19», se pretende facilitar herramientas y fortalecer las capacidades de las SN para mejor respuesta a las personas afectadas por la pandemia COVID-19 y mejorar las medidas de contención asociadas a la pandemia.