|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Eliminación aguas fecales en Honduras

Caption: Eliminación aguas fecales en Honduras

News title 45.000 habitantes de Santa Rosa de Copán se benefician de un proyecto de eliminación de aguas fecales

Date of publication of the news item 10/07/2017 - 00:00

Summary of the news El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Cooperación Española financia en Honduras un programa integral de saneamiento que incluye una planta de tratamiento de aguas residuales


News content

Los 45.000 habitantes del casco urbano de Santa Rosa de Copán dejarán, después de muchos años, de consumir agua contaminada. La alcaldía, en el marco del Proyecto "Construcción del Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario", financiado por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento​ de la Cooperación Española inició las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en la zona de Sorosca, que mejorarán la vida y la salud de sus habitantes. 

Las construcciones incluyen tecnología adaptada a la zona. En este caso, seis reactores anaerobios de flujo ascendente (una tecnología de tratamiento en la que el agua pasa a través de un manto de lodos a baja velocidad)  y dos de maduración (donde se eliminan bacterias nocivas), además de dos lagunas facultativas (espacios con presencia de bacterias que ayudan a limpiar el agua de forma natural). En esta infraestructura se han invertido 4 millones de euros. 

Los colectores de aguas residuales norte y sur, actualmente en construcción, se incorporarán a la planta de tratamiento, completándose así el ciclo del saneamiento de la ciudad. El agua tratada cumplirá con la normativa nacional para devolverla al cauce natural, de acuerdo con el objetivo general del proyecto. La  obra estará lista en marzo de 2018. 

La puesta de la primera piedra se realizó el pasado mes de junio y contó con la presencia del embajador de España en Honduras, Miguel Albero Suárez; el coordinador general de la Cooperación Española en Honduras, Miguel González Gullón; y el alcalde de Santa Rosa de Copán,  Aníbal Erazo Alvarado; así como representantes de instituciones de gobierno, patronatos, sociedad civil, medios de comunicación etc. 

El proyecto (que incluye más componentes) está financiado por la Cooperación Española a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) con un total de más de 10 millones de euros y un aporte municipal de más de 300.000 €,  beneficiando aproximadamente a la población del casco urbano del municipio de Santa Rosa de Copán.