Pie de foto:

Título de la noticia La AECID apoya la modernización del sistema penitenciario marroquí con la formación de 60 nuevos formadores

Fecha de publicación de la noticia 10/01/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Gobernabilidad | Marruecos

Resumen de la noticia La capacitación de funcionarios marroquíes en España forma parte de la primera fase de un proyecto enmarcado en el programa Masar, diseñado para acompañar los procesos de gobernanza democrática en el Mundo Árabe.


Contenido de la noticia

​Un total de 60 responsables de la administración penitenciaria marroquí han recibido formación en 2016 sobre el modelo español de clasificación en grados y tratamiento penitenciario en el marco del sistema de individualización científica y de respeto de los Derechos Humanos. Esto ha sido posible a través del proyecto "apoyo a la modernización del sistema penitenciario de Marruecos", financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El proyecto tiene como objetivo contribuir al proceso de reforma del sistema penitenciario en el que se encuentra inmerso el Reino de Marruecos para responder a las convenciones internacionales de Derechos Humanos. La iniciativa, forma parte del programa Masar, impulsado por la AECID desde 2012, para acompañar los procesos de gobernanza democrática en el Mundo Árabe, con especial atención al fortalecimiento de las instituciones y de la sociedad civil como actores de la construcción democrática del Estado. 

La primera fase del proyecto, finalizada en Madrid el pasado 25 de noviembre de 2016, ha constado de cuatro cursos de formación dirigidos a formadores de la Delegación General de la Administración Penitenciaria y la Reinserción (DGAPR) del Reino de Marruecos.

La segunda fase tendrá lugar a lo largo del año 2017, en el que se llevará a cabo un programa de formación en clasificación de grados y tratamiento penitenciario en Marruecos, y del que se beneficiarán un centenar de funcionarios de la administración penitenciaria marroquí, con el acompañamiento de expertos de Instituciones Penitenciarias españolas.

La AECID apoya la modernización del sistema penitenciario marroquí con la formación de 60 nuevos formadores

​Un total de 60 responsables de la administración penitenciaria marroquí han recibido formación en 2016 sobre el modelo español de clasificación en grados y tratamiento penitenciario en el marco del sistema de individualización científica y de respeto de los Derechos Humanos. Esto ha sido posible a través del proyecto "apoyo a la modernización del sistema penitenciario de Marruecos", financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El proyecto tiene como objetivo contribuir al proceso de reforma del sistema penitenciario en el que se encuentra inmerso el Reino de Marruecos para responder a las convenciones internacionales de Derechos Humanos. La iniciativa, forma parte del programa Masar, impulsado por la AECID desde 2012, para acompañar los procesos de gobernanza democrática en el Mundo Árabe, con especial atención al fortalecimiento de las instituciones y de la sociedad civil como actores de la construcción democrática del Estado. 

La primera fase del proyecto, finalizada en Madrid el pasado 25 de noviembre de 2016, ha constado de cuatro cursos de formación dirigidos a formadores de la Delegación General de la Administración Penitenciaria y la Reinserción (DGAPR) del Reino de Marruecos.

La segunda fase tendrá lugar a lo largo del año 2017, en el que se llevará a cabo un programa de formación en clasificación de grados y tratamiento penitenciario en Marruecos, y del que se beneficiarán un centenar de funcionarios de la administración penitenciaria marroquí, con el acompañamiento de expertos de Instituciones Penitenciarias españolas.

Temática

Gobernabilidad Marruecos

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

10/01/2017

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.