Visión y presencia 2025. Performance Signos vivientes del paisaje, por Eugenia S. Rudin

El miércoles 21 de mayo, el Museo Thyssen-Bornemisza, con la colaboración del Centro Cultural de España en Costa Rica, presenta la performance Signos vivientes del paisaje, de la artista Eugenia S. Rudin (Nicaragua-Costa Rica, 1982).

La performance parte de una de las obras de la sala de Paisajismo norteamericano del siglo XIX para abordar la cuestión de la migración por motivos climáticos. La artista se centra especialmente en el caso de Centroamérica a partir de apropiaciones y de algunos elementos de la cultura popular colonial y prehispánica latinoamericana. Con esta acción busca asimismo que el público reflexione, desde la empatía y la participación, en la migración del sur global y tome acción contra la crisis global actual. 

CICLO VISIÓN Y PRESENCIA 2025

Esta performance forma parte del ciclo Visión y Presencia, una iniciativa del Museo Thyssen-Bornemisza que por tercer año consecutivo cuenta con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de su Red de Centros Culturales.

Comisariada por Semíramis González, esta edición ofrece a lo largo del año diez acciones performativas que han sido creadas exprofeso para ser realizadas en el museo. Las salas, el hall y el salón de actos servirán de escenario para que estas creadoras nacionales e internacionales planteen cuestiones de interés social a través de unas performances inéditas que dialogan con obras de la colección e invitan a las personas asistentes a reflexionar sobre temas como el feminismo, el colonialismo, las tradiciones, la inmigración, la emergencia climática o el cuerpo de la mujer, entre otros.

La AECID mantiene su apoyo al proyecto invitando a varias artistas de Costa Rica, Paraguay y Uruguay a través de su Red de Centros Culturales. Ellas traen su mirada, su visión y su presencia, para poner sobre la mesa cuestiones como la migración por motivos climáticos, el colonialismo o la complicidad y la lucha de las mujeres de todo el mundo. Junto a ellas, un importante número de artistas españolas que trabajan la performance presentan sus acciones en el museo.

Con su participación en esta iniciativa, la AECID apuesta por nuevas narrativas feministas que reivindican la Igualdad de Género como un derecho fundamental y como una base para conseguir un desarrollo sostenible para todos y todas.

CALENDARIO DE PERFORMANCES Y CONFERENCIAS

  • 22 de enero | Gloria Godínez (México): Rojo descolonial en la pintura de Vincent van Gogh.
  • 19 de febrero | Elisa Miralles (España): Another body.
  • 12 de marzo | Yola Balanga (Angola): Me ahogo en mi propio cuerpo.
  • 26 de marzo | Conferencia de Renata Ribeiro (España): Ebó, mandinga y garrafadas: recetas entremedio de la cultura para sobrevivir al fin.
  • 23 de abril | Susana Pilar (Cuba): Libre.
  • 21 de mayo | Eugenia S. Rudin (Costa Rica): Signos vivientes del paisaje.
  • 11 de junio | Jessica Díaz (Paraguay): Reindy (Hermana).

Temática

Cultura y desarrollo Arte y Creatividad AMÉRICA LATINA Y CARIBE AECID Escénicas CC Costa Rica

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Museo Thyssen-Bornemisza

Horario

21 de mayo / 18:00h / Museo Thyssen-Bornemisza

Fecha

21/05/2025 - 11/06/2025

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.