El ministro Borrell inaugura el seminario “La Agenda 2030 y el Desarrollo en Iberoamérica”

Pie de foto: seminario
Título de la noticia El ministro Borrell inaugura el seminario “La Agenda 2030 y el Desarrollo en Iberoamérica”
Fecha de publicación de la noticia 06/06/2019 - 00:00
Categorías de la noticia Objetivos de Desarrollo Sostenible | España
Resumen de la noticia El encuentro está centrado en reflexionar sobres los retos inmediatos que afrontan las políticas de cooperación, en un contexto de cambio de paradigma sobre el desarrollo internacional
En la sesión inaugural, el ministro de Josep Borrell se refirió a la complejidad de explicar y aplicar las medidas necesarias para lograr los objetivos de la Agenda 2030 en un entorno global cambiante, con enormes desafíos demográficos, energéticos o geopolíticos, en el que además persisten altos índices de desigualdad social y desafección democrática.
Organizado por la Fundación Carolina, con la colaboración de la Fundación ICO, el seminario reúne a expertos internacionales que debaten y analizan propuestas de políticas, enfoques e instrumentos de cooperación y reflexionan en torno a los consensos existentes en los ámbitos multilateral, iberoamericano y euro-latinoamericano. Entre otros objetivos, en este encuentro se pretende reexaminar la realidad del desarrollo de América Latina y Caribe; analizar las implicaciones conceptuales, institucionales y operacionales de la Agenda 2030 para la política de cooperación al desarrollo con América Latina y Caribe; revisar los mecanismos y vías de financiación del desarrollo presentes en la región, y conocer y valorar la experiencia y aportes de la cooperación Sur-Sur, la cooperación triangular y la cooperación horizontal.
Entre los ponentes figuran la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia; el embajador de España ante la OCDE y presidente del Centro de Desarrollo de la OCDE, Manuel Escudero; el secretario adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli; el director del Centro de Desarrollo de la OCDE o la directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene.
El ministro Borrell inaugura el seminario “La Agenda 2030 y el Desarrollo en Iberoamérica”
El encuentro está centrado en reflexionar sobres los retos inmediatos que afrontan las políticas de cooperación, en un contexto de cambio de paradigma sobre el desarrollo internacional

seminario
En la sesión inaugural, el ministro de Josep Borrell se refirió a la complejidad de explicar y aplicar las medidas necesarias para lograr los objetivos de la Agenda 2030 en un entorno global cambiante, con enormes desafíos demográficos, energéticos o geopolíticos, en el que además persisten altos índices de desigualdad social y desafección democrática.
Organizado por la Fundación Carolina, con la colaboración de la Fundación ICO, el seminario reúne a expertos internacionales que debaten y analizan propuestas de políticas, enfoques e instrumentos de cooperación y reflexionan en torno a los consensos existentes en los ámbitos multilateral, iberoamericano y euro-latinoamericano. Entre otros objetivos, en este encuentro se pretende reexaminar la realidad del desarrollo de América Latina y Caribe; analizar las implicaciones conceptuales, institucionales y operacionales de la Agenda 2030 para la política de cooperación al desarrollo con América Latina y Caribe; revisar los mecanismos y vías de financiación del desarrollo presentes en la región, y conocer y valorar la experiencia y aportes de la cooperación Sur-Sur, la cooperación triangular y la cooperación horizontal.
Entre los ponentes figuran la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia; el embajador de España ante la OCDE y presidente del Centro de Desarrollo de la OCDE, Manuel Escudero; el secretario adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli; el director del Centro de Desarrollo de la OCDE o la directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene.