La Agencia y el PNUD impulsan la agenda de descarbonización de los países más vulnerables al cambio climático

La iniciativa Climate Promise, con apoyo de la AECID, acompaña a los países más vulnerables en la preparación e implementación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC)

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebraron ayer el evento Partnership for Climate Action: AECID’s Impact Through UNDP Climate Promise en el Pabellón Español de la COP30, con el objetivo de destacar los avances logrados en la lucha contra el cambio climático y para reafirmar su compromiso con la ambición climática global.

La cita marca un momento clave: el décimo aniversario del Acuerdo de París. En este contexto, AECID y PNUD han querido poner en valor los resultados alcanzados gracias a su colaboración en la iniciativa Climate Promise, que ha apoyado a países en desarrollo en la preparación e implementación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

En países como Guatemala, Honduras, Mauritania, Palestina, Senegal, Túnez, El Salvador, Cuba, Filipinas y Cabo Verde la Cooperación Española ha contribuido junto al PNUD mediante este programa a fortalecer capacidades, promover la acción climática inclusiva y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

“En España estamos comprometidos con las personas y el planeta. La AECID trabaja en cerrar la brecha de la desigualdad con sus países socios, también en el ámbito de la transición ecológica, para no dejar a nadie atrás, y para ello es importante tener planes claros hacia la descarbonización pero también hacia la adaptación y la resiliencia” afirmó Antón Leis, director de la Agencia, quien se ocupó de co presentar y moderar el debate.

Marcos Neto
“Especialmente en una época en la que el multilateralismo está en una situación de tensión es importante resaltar este foro, que habla de implementación, de acción. Y es en eso en lo que hemos estado trabajando con España desde el PNUD” destacó Marcos Neto Subsecretario General de la ONU y Director de la Oficina de Políticas y Apoyo a Programas del PNUD. Neto co presentó el encuentro. “El Acuerdo de París está funcionando, porque los índices son mejores, pero no van la velocidad necesaria” aseguró Melo, que continuó mencionando los acuerdos 
alcanzados en el Foro de Financiación de Desarrollo de Sevilla como un camino a la acción para “invertir en adaptación y resiliencia protegiendo vidas”.

El evento también sirvió para compartir lecciones aprendidas y buenas prácticas, en especial de Palestina, Cuba y Filipinas, inspirando nuevas acciones e inversiones, y para presentar la hoja de ruta futura de Climate Promise, reafirmando el papel de AECID como socio estratégico en la lucha contra el cambio climático.

 El encuentro completo Partnership for Climate Action: AECID’s Impact Through UNDP Climate Promise, en el siguiente vídeo:

 

Temática

Medio Ambiente y cambio Climático Cuba El Salvador Guatemala Honduras Mauritania Túnez Cabo Verde Senegal Filipinas Palestina COP

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

14/11/2025 - 10:35

Compartir

La Agencia y el PNUD impulsan la agenda de descarbonización de los países más vulnerables al cambio climático

La iniciativa Climate Promise, con apoyo de la AECID, acompaña a los países más vulnerables en la preparación e implementación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC)

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebraron ayer el evento Partnership for Climate Action: AECID’s Impact Through UNDP Climate Promise en el Pabellón Español de la COP30, con el objetivo de destacar los avances logrados en la lucha contra el cambio climático y para reafirmar su compromiso con la ambición climática global.

La cita marca un momento clave: el décimo aniversario del Acuerdo de París. En este contexto, AECID y PNUD han querido poner en valor los resultados alcanzados gracias a su colaboración en la iniciativa Climate Promise, que ha apoyado a países en desarrollo en la preparación e implementación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

En países como Guatemala, Honduras, Mauritania, Palestina, Senegal, Túnez, El Salvador, Cuba, Filipinas y Cabo Verde la Cooperación Española ha contribuido junto al PNUD mediante este programa a fortalecer capacidades, promover la acción climática inclusiva y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

“En España estamos comprometidos con las personas y el planeta. La AECID trabaja en cerrar la brecha de la desigualdad con sus países socios, también en el ámbito de la transición ecológica, para no dejar a nadie atrás, y para ello es importante tener planes claros hacia la descarbonización pero también hacia la adaptación y la resiliencia” afirmó Antón Leis, director de la Agencia, quien se ocupó de co presentar y moderar el debate.

Marcos Neto
“Especialmente en una época en la que el multilateralismo está en una situación de tensión es importante resaltar este foro, que habla de implementación, de acción. Y es en eso en lo que hemos estado trabajando con España desde el PNUD” destacó Marcos Neto Subsecretario General de la ONU y Director de la Oficina de Políticas y Apoyo a Programas del PNUD. Neto co presentó el encuentro. “El Acuerdo de París está funcionando, porque los índices son mejores, pero no van la velocidad necesaria” aseguró Melo, que continuó mencionando los acuerdos 
alcanzados en el Foro de Financiación de Desarrollo de Sevilla como un camino a la acción para “invertir en adaptación y resiliencia protegiendo vidas”.

El evento también sirvió para compartir lecciones aprendidas y buenas prácticas, en especial de Palestina, Cuba y Filipinas, inspirando nuevas acciones e inversiones, y para presentar la hoja de ruta futura de Climate Promise, reafirmando el papel de AECID como socio estratégico en la lucha contra el cambio climático.

 El encuentro completo Partnership for Climate Action: AECID’s Impact Through UNDP Climate Promise, en el siguiente vídeo:

 

Temática

Medio Ambiente y cambio Climático Cuba El Salvador Guatemala Honduras Mauritania Túnez Cabo Verde Senegal Filipinas Palestina COP

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

14/11/2025 - 10:35

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.