|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Fotografías de © Kelly Gontaruk

Pie de foto: Fotografías de © Kelly Gontaruk

Título de la noticia Cine y desarrollo: La Academia de Cine y AECID impulsan la formación audiovisual internacional

Fecha de publicación de la noticia 26/03/2025 - 08:05

Resumen de la noticia

El programa ACERCA permite a participantes de los programas de desarrollo de la Academia de Cine ofrecer formación en materia audiovisual en los centros de la AECID de América Latina y África


Contenido de la noticia

Bajo la premisa de que el cine es una herramienta de desarrollo, la Academia de Cine y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Programa ACERCA, colaboran enviando participantes de los programas de Desarrollo de la Academia a diferentes países donde trabaja AECID para que impartan cursos de formación y capacitación profesional en el audiovisual.

Esta sinergia establecida entre las dos instituciones centró el coloquio celebrado en la sede de la Academia de Cine en el que participaron la coordinadora de programas de Desarrollo e Investigación, Inés Enciso; el responsable de Proyectos, Xurxo Ponce; y Eloisa Vaello, jefa del departamento de Cooperación y Promoción Cultural en la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID. Además, también intervinieron dos de los participantes en este programa Paco Ruiz, que impartió un taller en El Cairo (Egipto), y Mariona Guiu que ofreció formación en los centros de Malabo y Bata (Guinea Ecuatorial).

 

Tras la jornada se proyectó el largometraje Mariposas negras, que el pasado 8 de febrero ganó el Goya a la Mejor Película de Animación 2025.

Además, te invitamos a explorar la publicación anual de la Academia de Cine, donde encontrarás reflexiones imprescindibles sobre el arte de contar historias. Destacamos:

  • Seguir contando con tiempo – Inés Enciso (p. 279)
  • Un paseo por las alturas – Álvaro Gago (p. 282)
  • Un torbellino de emociones – Afioco Gnecco (p. 283)
  • Secretos compartidos – Carlos Villafaina (p. 283)
  • Contar historias desde el yo – Mariona Guiu (p. 286)
  • Cine y transmisión desde la vulnerabilidad – Ainhoa Rodríguez (p. 287)
  • El placer de los extraños – Paco Ruiz (p. 288)

Léelo aquí: https://www.academiadecine.com/pdfs/especial-academia-de-cine-2025/