Título de la noticia Centros Educativos Ganadores del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

Fecha de publicación de la noticia 17/07/2014 - 00:00

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

Hoy se ha hecho pública, en el Boletín Oficial del Estado, la Resolución de 30 de junio de 2014, de la Presidencia de la AECID por la que se concede la sexta edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer".

La convocatoria para la VI edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer" estaba dirigida a centros docentes sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) en los niveles de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, educación de personas adultas, bachillerato y formación profesional. 

La convocatoria tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas durante el curso académico 2013/2014 destinadas a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

La relación de centros premiados en esta VI edición es la siguiente:
1. Colegio Santo Domingo Savio. Petrer.(Comunidad Valenciana). Modalidad Infantil.
2. CEIP Gloria Fuertes. Tarancón (Castilla-La Mancha). Modalidad Primaria.
3. CP Poeta Juan Ochoa. Avilés (Asturias). Modalidad Primaria.
4. CP Manuel Álvarez Iglesias. Salinas (Asturias). Modalidad Primaria.
5. CPEE San Cristóbal. Avilés (Asturias). Modalidad Primaria.
6. CP Palacio Valdés. Avilés (Asturias). Modalidad Primaria.
7. CEIP Sant Jordi. Palma de Mallorca (Illes Balears). Modalidad Primaria.
8. IES Antonio Navarro Santafé. Villena (Comunidad Valenciana). Modalidad Secundaria.
9. IES Arcipreste de Hita. Azuqueca de Henares (Castilla-La Mancha). Modalidad Secundaria.
10. IES Virgen de la Calle. Palencia (Castilla y León). Modalidad Secundaria.
11. IES Almina. Ceuta (Ciudad Autónoma de Ceuta). Modalidad Secundaria.
12. IES El Pomar. Jerez de los Caballeros (Extremadura). Modalidad Bachillerato.
13. IES Ramón Carande. Jerez de los Caballeros (Extremadura). Modalidad Bachillerato.
14. CCEE Reyes Católicos. Bogotá (Colombia). Modalidad Bachillerato.
15. IES Barrio de Bilbao. Madrid (Madrid). Modalidad Formación Profesional.

Un máximo de dos docentes responsables de cada experiencia educativa premiada viajarán a Melilla y Marruecos para participar en el Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que se celebrará, bajo el auspicio de la AECID, entre el 19 y el 26 de octubre de 2014, y tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La entrega oficial de premios está prevista para este mes de septiembre.

Centros Educativos Ganadores del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

Hoy se ha hecho pública, en el Boletín Oficial del Estado, la Resolución de 30 de junio de 2014, de la Presidencia de la AECID por la que se concede la sexta edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer".

La convocatoria para la VI edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer" estaba dirigida a centros docentes sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) en los niveles de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, educación de personas adultas, bachillerato y formación profesional. 

La convocatoria tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas durante el curso académico 2013/2014 destinadas a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

La relación de centros premiados en esta VI edición es la siguiente:
1. Colegio Santo Domingo Savio. Petrer.(Comunidad Valenciana). Modalidad Infantil.
2. CEIP Gloria Fuertes. Tarancón (Castilla-La Mancha). Modalidad Primaria.
3. CP Poeta Juan Ochoa. Avilés (Asturias). Modalidad Primaria.
4. CP Manuel Álvarez Iglesias. Salinas (Asturias). Modalidad Primaria.
5. CPEE San Cristóbal. Avilés (Asturias). Modalidad Primaria.
6. CP Palacio Valdés. Avilés (Asturias). Modalidad Primaria.
7. CEIP Sant Jordi. Palma de Mallorca (Illes Balears). Modalidad Primaria.
8. IES Antonio Navarro Santafé. Villena (Comunidad Valenciana). Modalidad Secundaria.
9. IES Arcipreste de Hita. Azuqueca de Henares (Castilla-La Mancha). Modalidad Secundaria.
10. IES Virgen de la Calle. Palencia (Castilla y León). Modalidad Secundaria.
11. IES Almina. Ceuta (Ciudad Autónoma de Ceuta). Modalidad Secundaria.
12. IES El Pomar. Jerez de los Caballeros (Extremadura). Modalidad Bachillerato.
13. IES Ramón Carande. Jerez de los Caballeros (Extremadura). Modalidad Bachillerato.
14. CCEE Reyes Católicos. Bogotá (Colombia). Modalidad Bachillerato.
15. IES Barrio de Bilbao. Madrid (Madrid). Modalidad Formación Profesional.

Un máximo de dos docentes responsables de cada experiencia educativa premiada viajarán a Melilla y Marruecos para participar en el Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que se celebrará, bajo el auspicio de la AECID, entre el 19 y el 26 de octubre de 2014, y tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La entrega oficial de premios está prevista para este mes de septiembre.

Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo EUROPA España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

17/07/2014

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.