AECID presenta más de 180 actividades en la programación de INTERCOONECTA 2025

Pie de foto:
Título de la noticia AECID presenta más de 180 actividades en la programación de INTERCOONECTA 2025
Fecha de publicación de la noticia 28/03/2025 - 08:49
Categorías de la noticia Educación | AMÉRICA LATINA Y CARIBE
Resumen de la noticia
Los Centros de Formación de la Cooperación Española en Colombia, Guatemala, Bolivia y Uruguay y la OCE de Montevideo gestionan estas actividades dirigidas a empleados de las administraciones públicas
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) publica la programación de INTERCOONECTA 2025, el Programa de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, con más de 180 actividades que incluyen actividades técnicas y de capacitación.
La AECID, a través de los Centros de Formación de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, ha contado con la colaboración de cerca de 50 entidades de la administración pública española, que aportan su trayectoria y conocimiento experto.
El programa aborda capacitaciones y actividades de innovación en materias tan relevantes para la región como el cambio climático y el medio ambiente, la empleo, la igualdad de género o la transformación digital, entre otros.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa completo se encuentra en el portal web de INTERCOONECTA, donde la información se muestra ordenada por espacios de inteligencia colectiva para facilitar la búsqueda de actividades por sectores de interés a las instituciones.
Los espacios de inteligencia colectiva son espacios de inteligencia colectiva son Agua y Saneamiento, Ciencia, Tecnología e Innovación, Cohesión Social, Gobernanza Democrática, Igualdad de Género, Justicia Fisca y Medio Ambiente y Cambio Climático.
Las actividades virtuales se realizarán en el Aula Virtual de la AECID mientras las presenciales se celebrarán en los cuatro Centros de Formación de la Cooperación Española (Cartagena, La Antigua, Santa Cruz y Montevideo). Ellos son los responsables de la gestión de las actividades y servirán de guía y apoyo a los participantes y a las instituciones colaboradoras, tanto en aspectos técnicos como metodológicos.