Pie de foto:

Título de la noticia Novedad destacada Biblioteca Islámica (mayo 2025)

Fecha de publicación de la noticia 07/05/2025 - 15:04

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

El renacimiento literario de Persia tras dos siglos de silencio

Autor: Joaquín Rodríguez Vargas

Madrid: Mandala ediciones, 2023

Signatura: 4-70503


Contenido de la noticia

Cuando en la segunda mitad del siglo VII los árabes musulmanes comienzan la conquista de Persia cae un imperio, el sasánida, pero no la civilización ni la idiosincrasia del pueblo persa, que tras un proceso de conversión al islam que se prolonga por más de dos siglos resurge con una fuerza arrolladora en el siglo X bajo la égida del islam y se erige como un mundo que pivotará a lo largo de más de un milenio entre la cultura árabo-musulmana, Asia Central y la India, creando un mundo islámico paralelo e independiente del mundo árabe: la Persoesfera. La conversión al islam de Persia "más conocida hoy como Irán", supuso una conmoción que quebrantó todas las antiguas estructuras y que aparentemente sumió a esta nación en dos centurias de un silencio que comenzaría a romperse en el siglo IX para eclosionar en el siglo X en un clamor que en lo político tendrá como consecuencia la independencia de Persia del califato de Bagdad y, en lo cultural y literario, en el nacimiento de la literatura persa y el renacimiento del mundo iranio preislámico.

Este ejemplar ha sido donado por el autor de la obra, lo cual agradecemos.


Novedad destacada Biblioteca Islámica (mayo 2025)

El renacimiento literario de Persia tras dos siglos de silencio

Autor: Joaquín Rodríguez Vargas

Madrid: Mandala ediciones, 2023

Signatura: 4-70503

Cuando en la segunda mitad del siglo VII los árabes musulmanes comienzan la conquista de Persia cae un imperio, el sasánida, pero no la civilización ni la idiosincrasia del pueblo persa, que tras un proceso de conversión al islam que se prolonga por más de dos siglos resurge con una fuerza arrolladora en el siglo X bajo la égida del islam y se erige como un mundo que pivotará a lo largo de más de un milenio entre la cultura árabo-musulmana, Asia Central y la India, creando un mundo islámico paralelo e independiente del mundo árabe: la Persoesfera. La conversión al islam de Persia "más conocida hoy como Irán", supuso una conmoción que quebrantó todas las antiguas estructuras y que aparentemente sumió a esta nación en dos centurias de un silencio que comenzaría a romperse en el siglo IX para eclosionar en el siglo X en un clamor que en lo político tendrá como consecuencia la independencia de Persia del califato de Bagdad y, en lo cultural y literario, en el nacimiento de la literatura persa y el renacimiento del mundo iranio preislámico.

Este ejemplar ha sido donado por el autor de la obra, lo cual agradecemos.


Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

07/05/2025

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.