202505bi

Pie de foto:
Título de la noticia Novedad destacada Biblioteca Islámica (mayo 2025)
Fecha de publicación de la noticia 07/05/2025 - 15:04
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
El renacimiento literario de Persia tras dos siglos de silencio
Autor: Joaquín Rodríguez Vargas
Madrid: Mandala ediciones, 2023
Signatura: 4-70503
Cuando en la segunda mitad del siglo VII los árabes musulmanes comienzan la conquista de Persia cae un imperio, el sasánida, pero no la civilización ni la idiosincrasia del pueblo persa, que tras un proceso de conversión al islam que se prolonga por más de dos siglos resurge con una fuerza arrolladora en el siglo X bajo la égida del islam y se erige como un mundo que pivotará a lo largo de más de un milenio entre la cultura árabo-musulmana, Asia Central y la India, creando un mundo islámico paralelo e independiente del mundo árabe: la Persoesfera. La conversión al islam de Persia "más conocida hoy como Irán", supuso una conmoción que quebrantó todas las antiguas estructuras y que aparentemente sumió a esta nación en dos centurias de un silencio que comenzaría a romperse en el siglo IX para eclosionar en el siglo X en un clamor que en lo político tendrá como consecuencia la independencia de Persia del califato de Bagdad y, en lo cultural y literario, en el nacimiento de la literatura persa y el renacimiento del mundo iranio preislámico.
Este ejemplar ha sido donado por el autor de la obra, lo cual agradecemos.
Novedad destacada Biblioteca Islámica (mayo 2025)
El renacimiento literario de Persia tras dos siglos de silencio
Autor: Joaquín Rodríguez Vargas
Madrid: Mandala ediciones, 2023
Signatura: 4-70503

Cuando en la segunda mitad del siglo VII los árabes musulmanes comienzan la conquista de Persia cae un imperio, el sasánida, pero no la civilización ni la idiosincrasia del pueblo persa, que tras un proceso de conversión al islam que se prolonga por más de dos siglos resurge con una fuerza arrolladora en el siglo X bajo la égida del islam y se erige como un mundo que pivotará a lo largo de más de un milenio entre la cultura árabo-musulmana, Asia Central y la India, creando un mundo islámico paralelo e independiente del mundo árabe: la Persoesfera. La conversión al islam de Persia "más conocida hoy como Irán", supuso una conmoción que quebrantó todas las antiguas estructuras y que aparentemente sumió a esta nación en dos centurias de un silencio que comenzaría a romperse en el siglo IX para eclosionar en el siglo X en un clamor que en lo político tendrá como consecuencia la independencia de Persia del califato de Bagdad y, en lo cultural y literario, en el nacimiento de la literatura persa y el renacimiento del mundo iranio preislámico.
Este ejemplar ha sido donado por el autor de la obra, lo cual agradecemos.