Pie de foto:
El Director de la AECID, en República Dominicana para conocer el trabajo de la Cooperación Española en el terreno
29/03/2021 - 02:00
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia Las iniciativas de la Cooperación Española con el país para luchar contra la violencia de género protagonizan este viaje La República Dominicana es uno de los 12 países prioritarios de la AECID en América Latina y el Caribe, con una gran desigualdad en el reparto de la riqueza, con 21% de pobreza y 70% de la población con ingresos por debajo de la canasta básica La Agencia coordina su actividad en el país mediante una Oficina Técnica de Cooperación y gestiona el Centro Cultural de España para promover el desarrollo a través de la cultura
Este fin de semana el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez Solimán, visitó la República Dominicana, país al que llegó desde Bolivia, donde comenzó esta segunda fase de viajes en los que se propone conocer de primera mano el trabajo de la AECID en el terreno.
República Dominicana es uno de los 12 países prioritarios para la Cooperación Española en la región de América Latina y el Caribe; no en vano, pues el país presenta altos índices de desigualdad y un 70% de la población con ingresos por debajo de la canasta básica.
A su llegada al país, el viernes 26 de marzo, Martínez Solimán mantuvo un encuentro con los representantes de las principales instituciones que conforman el Sistema Nacional de Cooperación Internacional de República Dominicana: Lisandro Macarrulla, del Ministerio de la Presidencia; Miguel Ceara Hatton, Ministro Economía Planificación y Desarrollo; Roberto Álvarez, Ministro de Relaciones Exteriores; y Jochi Vicente, Ministro de Hacienda.
Durante la reunión, el Director pudo conocer la visión de los actores gubernamentales clave en desarrollo del país, y explorar de qué manera la Cooperación Española puede reforzar la aportación de valor estratégico al mismo.
A continuación, el Director de la Agencia se reunió con los representantes de la Unión Europea - Gianluca Grippa, Jefe de Misión; María González, Jefa de Cooperación; e Yves Ferreira, representante del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el país. En este encuentro, destacó la voluntad de España de fortalecer la coordinación entre los Estados Miembros y la Unión Europea en los temas de cooperación para el desarrollo.
En la actualidad la AECID lleva a cabo un programa de cooperación delegada de la Unión Europea, por un total de 4.7 millones de euros, enfocado a la "Mejora de la Educación Técnico Profesional en RD".
Cerró la primera jornada de la agenda con una cena de trabajo en la que participaron representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Francesa para el Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
En República Dominicana, la tasa de mujeres fallecidas por el hecho de serlo asciende a 1.9 por cada 100,000 mujeres, ocupando el quinto lugar con las tasas más altas de la región. Casi el 70% de las mujeres dominicanas de 15 años o más han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de toda su vida. Y el 94% de las mujeres que habían experimentado algún tipo de violencia no lo habían denunciado. Estas cifras dan una idea de las dificultades que atraviesan las víctimas de violencia de género a la hora de solicitar ayuda o apoyo.
Bajo este contexto, República Dominicana se encuentra ante una fase emergente en la lucha por la erradicación de la violencia de género, habiendo realizado en estos últimos años importantes esfuerzos por sensibilizar y concienciar al Estado, las instituciones y a toda la sociedad de la necesidad de poner fin a un problema que atenta de la forma más brutal contra los derechos humanos.
La visita en San Cristóbal a las actividades del convenio que mantiene la AECID con la ONG Interred protagonizaron la primera parte de la mañana en la segunda jornada del viaje. Consistió en un intercambio con jóvenes estudiantes, profesores, madres y padres sobre la violencia de género en la sociedad dominicana.
Más tarde, ya de regreso en la capital, Martínez Solimán pudo conocer el Centro Mipymes de la Universidad Abierta de Personas Adultas (UAPA), que persigue la recuperación de medios de vida para micro emprendedores afectados por la crisis COVID.
Allí, hizo entrega de material de protección ante la COVID-19 a micro emprendedores para que puedan retomar actividades y entregó los certificados de registro formal de empresas junto a Ángel Hernández. Rector de la Universidad Abierta de Personas Adultas, Victor Ito Bisonó, Ministro de Industria Comercio y Mipymes y Olaya Dotel, Viceministra de Cooperación Internacional.
También en Santo Domingo visitó el proyecto bilateral de Mejora de la Atención y protección de Víctimas de Violencia de Genero, donde entregó equipamiento de prevención de la COVID-19 en el Centro de Supervivientes de Violencia de Género del Ministerio Público. Mantuvo además un encuentro con la Procuraduría General de la República, el Ministerio de la Mujer, y otros actores del sistema como la Policía Nacional o el Poder Judicial.
En dicho encuentro participaron Mayra Jimenez, Ministra de la Mujer; la magistrada Yenny Berenice, Procuradora General Adjunta; la general Teresa Martinez Subdirectora General de la Policía Nacional; la magistrada Nancy Salcedo, Consejera del Poder Judicial; Indiana Barinas. Directora de la Oficina de Equidad de Ministerio de Salud Pública; y Solange Alvarado, Directora del Centro de Sobrevivientes de Violencia de Género.
El Director de la Agencia mantuvo a continuación un encuentro con ONG españolas que trabajan en el país. En la actualidad, unas 20 ONGD mantienen su presencia en el país, ejecutando proyectos con financiación de AECID y de la cooperación descentralizada, destacando la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Magdy Martínez Solimán se reunió con el grueso del equipo de la AECID en República Dominicana, donde la Agencia gestiona una Oficina Técnica de Cooperación –que coordina los esfuerzos de la cooperación española en el país- y el Centro Cultural de España, ambas radicadas en Santo Domingo.
LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
La cooperación española está presente en República Dominicana desde 1988. Desde entonces se han renovado los compromisos de cooperación a través de 9 Comisiones Mixtas, con una contribución española estimada de más de 500 millones de euros, orientada a la lucha contra las distintas formas de exclusión y pobreza, la lucha contra las desigualdades – de género y culturales principalmente – la protección de los derechos humanos y la protección del medioambiente en la República Dominicana.
El V Plan Director (2018-2021) contempla República Dominicana como un "País de Asociación" para la Cooperación Española. El actual Marco de Asociación País 2019-2022 se firmó en Santo Domingo el día 29 de enero de 2019 y está alineado con la Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana, que propone una visión de desarrollo con el horizonte de 2030. Los resultados de desarrollo acordados en este MAP son: fortalecimiento del Estado de Derecho mediante la promoción de instituciones eficaces y transparentes; igualdad de género; y reducción de la inequidad socioeconómica y territorial.