Atrás
Logo de AECID

Unaeducación inclusiva y de calidad para salir de la pobreza en la República Dominicana

28/07/2020 - 02:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia • El pasado mes de junio finalizó el convenio de cooperación para el desarrollo que la AECID mantenía con las ONGD InterRed y Jóvenes y Desarrollo para fortalecer el sistema público de educación en la República Dominicana • La iniciativa ha formado en los últimos cuatro años a 715 docentes y alfabetizado a más de 500 personas adultas de las zonas rurales


Contenido de la noticia
 

Hacer realidad el derecho de niñas y niños, jóvenes y adultos a una educación inclusiva y de calidad es el objetivo último de la iniciativa que han llevado cabo las ONG InterRed y Jóvenes y Desarrollo en la República Dominicana durante los últimos cinco años con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) por valor de 2,5 millones de euros a través de un convenio de cooperación.

El convenio ha incidido en el fortalecimiento del sistema educativo público desde los enfoques de derechos, género e interculturalidad a través de la innovación pedagógica y la gestión educativa integral.

Desde 2015 y en coordinación con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), las organizaciones han trabajado con cuatro direcciones generales -primaria, secundaria, técnico profesional y adultos y han impartido formación en educación básica, media y técnico profesional a 715 docentes; y educación básica y secundaria a 563 personas adultas de zonas rurales, el 60% de ellas, mujeres.

El Convenio, que lleva por nombre “Generación de capacidades en titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones del sistema educativo dominicano, en los niveles de educación básica y media, para mejorar la calidad educativa” contó con socios fundamentales como son el Centro Cultural Poveda, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA) y la Sociedad Salesiana.

Pese a tener incidencia en el ámbito nacional al fortalecer las políticas públicas educativas, el convenio ha geolocalizado sus esfuerzos, principalmente, en las zonas del país que presentan mayores brechas educativas: Regiones El Valle (Elías Piña y San Juan) y Enriquillo (Bahoruco y Barahona), y en las provincias de Valverde, La Vega y Santo Domingo.

+INFO Dossier Informativo del convenio