Pie de foto: pequeños productores
Comienza el proyecto de inclusión de pequeños productores en cadenas de valor en República Dominicana con apoyo de la AECID
20/06/2019 - 02:00
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia El objetivo de este proyecto es elevar la productividad, competitividad y sostenibilidad ambiental, financiera y social de las cadenas agro-productivas
La pasada semana, en la ciudad de Santo Domingo, se formalizó un acuerdo entre la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como inicio del proyecto "Mejora de Capacidades Técnicas para la Inclusión de Pequeños Productores".
El objetivo de este proyecto es elevar la productividad, competitividad y sostenibilidad ambiental, financiera y social de las cadenas agro-productivas, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria y aumento de la calidad, aprovechar el potencial exportador y generar empleo e ingresos para la población rural.
El acuerdo fue firmado por el Embajador de España, Alejandro Abellán García de Diego, quien ha resaltado la importancia estratégica de la agricultura en la creación de oportunidades para la juventud rural y la disminución del éxodo de población campo ciudad.
Por parte de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), su Directora Ejecutiva Adjunta Ivonne García destacó la calidad de los socios técnicos españoles con los que ha establecido acuerdos de colaboración: COEXPHAL, Consejería de Agricultura de Murcia, Proyecta Ingenio y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).
El Viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García, señaló la oportunidad de articular esta asistencia técnica española para la innovación con proyectos de inversión rural como PRORURAL Inclusivo y Resiliente, cuyo objetivo es mejorar la productividad agropecuaria y sostenibilidad de las familias rurales de escasos recursos.
La gestión del proyecto recaerá, directamente, en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). El equipo responsable de la ejecución contará con el apoyo y acompañamiento técnico y financiero de la AECID.
La asistencia técnica se dirige a capacitar técnicos(as) de instituciones públicas y privadas como el Ministerio de Agricultura, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, así como la academia y a pequeños productores de todo el país a través de las organizaciones de base de la JAD.
La inversión total del proyecto asciende a la cantidad 68.700 €, de los cuales la AECID hará una aportación de 50.000 euros y la Junta Agroempresarial Dominicana 18.700 €.