Atrás

Pie de foto:

Inicia en la sede de la Gobernación de Valverde el segundo intercambio de experiencias entre Bolivia, República Dominicana y España para fortalecer el turismo sostenible municipal.

05/11/2025 - 19:35

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Mao, Valverde. — Con el respaldo de la AECID, se dio inicio al segundo intercambio de experiencias y formación entre representantes de Sorata (Bolivia) y Valverde (República Dominicana), junto al Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) de España, en el marco del proyecto de Cooperación Triangular Bolivia–República Dominicana–España.


Contenido de la noticia

Este segundo encuentro, que se desarrolla en territorio dominicano del 3 al 6 de noviembre, forma parte del esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión del turismo sostenible en República Dominicana y Bolivia, potenciando capacidades locales y estrategias de desarrollo con el acompañamiento técnico de España.

La actividad da continuidad al primer intercambio celebrado recientemente en Sorata, Bolivia, donde la delegación dominicana recibió herramientas y buenas prácticas para impulsar iniciativas locales de turismo sostenible.

El programa de la jornada inaugural inició con la intervención de la Gobernadora de Valverde, Marta Collado como anfitriona, acompañada de autoridades municipales, provinciales y nacionales, socios y colaboradores del proyecto. Además, tuvo participación la delegación boliviana integrada por el alcalde de Sorata y representantes sorateños de turismo local.


 

Kareta Travels, organización de base local especializada en turismo comunitario, junto a consultores especializados, presentaron los objetivos y beneficios de esta iniciativa que aborda el turismo sostenible desde local, con base en la cultura, identidad, historia, gastronomía, agricultura, paisajes y diversidad ecológica.

FELCODE, como entidad clave que impulsa la formación, el intercambio y la cooperación técnica entre territorios de América Latina y Europa, resaltó la importancia de la integración del turismo sostenible en las estrategias de desarrollo municipal, compartiendo la experiencia de Extremadura y contribución del turismo sostenible en el desarrollo económico local para hacer frente a la despoblación y generar alternativas económicas en municipios rurales.

La AECID y el Ministerio de la Presidencia, explicaron la importancia de este proyecto innovador cooperación triangular liderado por entidades locales y con la participación de emprendedores turísticos locales y comunitarios.

Durante talleres prácticos y rutas vivenciales, 20 emprendedores turísticos y otros actores locales conocerán experiencias positivas y serán capacitados para desarrollar modelos turísticos sostenibles.


 

Este encuentro marca un nuevo paso en la consolidación de un modelo de cooperación triangular innovador, basado en el aprendizaje mutuo y el trabajo conjunto para promover un turismo más sostenible, inclusivo y orientado al desarrollo local.