Atrás

Pie de foto:

Autoridades municipales con el apoyo de la Cooperación Española activan el Proyecto Marañón Eco-Amigable para aportar soluciones basadas en la naturaleza

08/09/2025 - 18:03

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

El miércoles 3 de septiembre la AECID acompañó a los socios de Ciudad Alternativa y a la ONG Española Asamblea de Cooperación por la Paz, ACPP, con la alianza estratégica de la Comunitat Valenciana junto con autoridades del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, MEPyD, CNCCML, Cruz Roja, CIPROS Centro de Investigación y Promoción Social  y representantes de las asociaciones comunitarias involucradas, en el lanzamiento del Proyecto “Marañón Eco-Amigable” una iniciativa integral que busca impulsar una transición ecológica justa, participativa y comunitaria alrededor de la Cañada Marañón, en Sabana Perdida, SDN.El miércoles 3 de septiembre la AECID acompañó a los socios de Ciudad Alternativa y a la ONG Española Asamblea de Cooperación por la Paz, ACPP, con la alianza estratégica de la Comunitat Valenciana junto con autoridades del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, MEPyD, CNCCML, Cruz Roja, CIPROS Centro de Investigación y Promoción Social  y representantes de las asociaciones comunitarias involucradas, en el lanzamiento del Proyecto “Marañón Eco-Amigable” una iniciativa integral que busca impulsar una transición ecológica justa, participativa y comunitaria alrededor de la Cañada Marañón, en Sabana Perdida, SDN.

Parte de los objetivos del proyecto está mitigar, prevenir y adaptarse ante las consecuencias del cambio climático, mejorar la gestión de los residuos sólidos con soluciones innovadoras y sostenibles y fortalecer las capacidades locales para la gestión ambiental participativa, con especial énfasis en la articulación de las Juntas de Vecinos/as como actores clave del desarrollo territorial.

Además, el proyecto busca generar aprendizajes replicables en otros territorios con problemáticas similares y establecer un modelo de cooperación internacional basado en alianzas multiactor.

Uno de los pilares centrales del proyecto, del que se espera un gran impacto, es la implementación de un sistema de drenaje sostenible en la cañada del Marañón, basado en el modelo de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), para beneficiar a más de 3 mil personas de 10 comunidades aledañas.

Para implementar ACPP y Ciudad Alternativa cuentan con la importante alianza de la Comunitat Valenciana, que financia la intervención, y la empresa PROJAR, empresa valenciana especializada en soluciones ambientales y jardinería, que aporta su conocimiento técnico en Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).